-
Primer gran obra del primer hospital dedicado exclusivamente cuidado de enfermos mentales
-
Se fundo el Hospital de Santa Cruz para enfermos mentales
-
Inicia capacitación de enfermeras que laboraban en el hospital de San Andres
-
Por solicitud del Presidente Porfirio Diaz se inicio la primera escuela de enfermería en Mexico la del hospital general
-
Universidad Nacional de Mexico es inaugurada y el mismo año se aprueba la integración de la enseñanza de la enfermería a la escuela de medicina.
-
El presidente Francisco león de la Barra dispuso que la escuela de enfermería pasara a depender de la naciente Universidad Nacional de Mexico.
-
La formación profesional de enfermería requirió los estudios de primera superior.
-
Se diseño el primer plan de estudios para cursar la carrera de enfermería y dos años para la carrera de partera
-
Se implementa un servicio al que se le dio nombre de "Hoja de Salud de la enfermera" para mantenerlas en buen estado y proporcionen atención de calidad a los pacientes.
-
Se exige secundaria para la carrera de enfermería y para estudiar la de partera, cursar enfermería primero.
-
Se les exige a los aspirantes comprobación de estudios para obtener la inscripción a la carrera de enfermería.
-
Se modifica el plan de estudios, incrementando el numero de asignaturas y a la carrera de partera se le agrego la asignatura de puericultura.
-
Nace la escuela nacional de enfermería y obstetricia y con esto se independizo de medicina
-
Se logra un establecimiento de las oficinas para la dirección y la administración de la escuela
-
Se organizo un posgrado para enfermeras Instructoras
-
Se establece nuevo convenio por la oficina sanitaria panamericana y la organización mundial de salud para un nuevo plan de estudios para satisfacer necesidades por las enfermeras mexicanas.
-
Se inauguró el curso de educación en enfermería para enfermeras instructoras en la ENEO con la colaboración del instituto nacional de cardiología.
-
Se presento por la licenciada Hernandez Torres opciones de evaluación terminal para los egresados de la licenciatura en Enfermeria y obstetricia; elaboración de tesis , informe satisfactorio de servicio social , examen general de conocimiento, etc.
-
Se aprueba plan de estudios de la licenciatura de enfermería y obstetricia. Fue el primer plan especifico para los alumnos que ingresaron a este nivel.
-
Se iniciaron los estudios posgrado, con el plan único de especialidades de enfermeria.
-
Se aprobó la maestria en enfermería por los CAABYS.