-
En este período de tiempo, el Bajo Egipto y el Alto Egipto, se unificaron, convirtiéndose en un solo reino. La primera ciudad capital fue Tinis, pero luego pasó a ubicarse en Menfis. A partir de entonces, el rey gobernó con poderes absolutos y se le comenzó a llamar "faraón". Esta civilización era de las llamadas hidráulicas, ya que dependía del río Nilo. Además, se dedicaban a la domesticación de animales y la agricultura de trigo, cebada y lino. Y se desarrollaron las creencias religiosas.
-
Durante este período de tiempo, se produjo una sequía. En la que el faraón perdió poder y los nomarcas o gobernadores (las personas que gobernaban los nomos o provincias) aprovecharon esto para disputarse el poder y separarse del central. Así como no hubo un poder central, no hubo faraón. Por esta misma razón, los nomarcas o gobernadores, dejaron de enviar sus tributos a la capital y de colaborar con la construcción de obras públicas.
-
En este período de tiempo, Egipto se reunifico. El poder finalmente, se centralizó en Tebas. Su capital. Nuevamente, el poder se concentró en un faraón. Por otra parte, se restableció el comercio y se renovaron las creencias religiosas. Además de esto, las civilizaciones ya habían aprendido a controlar el río Nilo.
-
Durante este período de tiempo, Egipto, fue invadido y gobernado por los hicsos. Quienes formaron un estado que cubría parte de Siria y el Bajo Egipto. Aunque no lograron dominar el Alto Egipto, este, sufrió una grave crisis de la que tardó en recuperarse.
-
En este tiempo, se logró expulsar a los hicsos y el reino se reorganizó. Se reformó el ejército y se les dio más autoridad a sacerdotes, funcionarios locales, primer ministro, visir, etc. También conquistaron Siria y Palestina, los cuales debían pagar impuestos al igual que el pueblo.
-
Fue este acontecimiento el que finalizó la historia de Egipto como estado independiente. Ya que después de esto, Egipto, pasó a ser gobernado y conquistado por otros pueblos. Y no volvió a ser independiente.