-
En el siglo XXVII a.c, se aprecia la enseñanza Egipcia
-
Durante el siglo XII, Se normaliza la educación en los monasterios
-
A mediados de los siglos XVI - XVII, se crea la Reforma y contraforma, por lo cual dio una mayor importancia de la lectura y la educación en la Reforma
-
En el siglo XVIII, se ilustra en la educación de la edad moderna,la influencia de pensadores en las escuelas
-
Se caracteriza la educación infantil como la enseñanza dada a los niños de 5 a 7 años, creando nuevos objetivos
-
Por medio del instituto de educación de preescolar, se egresan las primeras maestras de preescolar
-
Anuncia el decreto 1276, creación y función de 6 jardines infantiles nacionales
-
Se crea el instituto colombiano de bienestar familiar, con el objetivo de la protección del niño y su estabilidad de bienestar
-
A comienzos de esta fecha, La educación del preescolar, ofrece al niño desarrollo integral, biológico y cognoscitivo
-
Se planteó en UNESCO, la comisión internacional para la educación. Se exponen los Jardines infantiles para una gran innovación educativa"Muñoz y Pancho"
-
El hogar proporciona la asistencia y la educación formando no solo al niño, sino también a su familia
-
Se establecen diferentes normas de prestación de servicio preescolar
-
Las estructuras educativas acogen al niño y facilitan la participación de la mujer en el entorno social
-
La educación infantil, proporciona la asistencia de hogares y educación
-
Se crea el centro de estudio, sobre desarrollo económico, contribuyendo a que los menores obtengan mejores beneficios tanto en la salud y en la educación
-
Se gestiona la educación promotora del desarrollo del niño, en el encuentro internacional de educación inicial y preescolar
-
Se crea el instituto pedagogico funcional en Bogotá D.C
-
Se crea la comisión intersectorial para la atención integral a la primera infancia