-
Se introduce un nuevo término al mundo. ECOSISTEMA. Por Alfred George Tansley. Ecosistemas son de varios tipos y tamaños, representan una categoría en un sistema físico jerárquico desde el propio universo al átomo
-
Sobre comunidad biótica, sucesión, desarrollo, clímax y superorganismo
-
El concepto de ecosistema surge como un
argumento teórico, no es el resultado de un
estudio técnico y tampoco se presenta como una
síntesis de observaciones de campo -
El enfoque estructural de la ecología acuática
involucra el trabajo clásico de botánicos y
zoólogos de colección, identificación y registro
de la abundancia de las especies -
Lindeman concluye que el lago era un ecosistema y es el primero en implementar el concepto de Tansley en términos
cuantitativos y en definir la dinámica de su comportamiento. En su esfuerzo de organizar la enorme cantidad de datos fisico-químicos y biológicos desarrollo un esquema de dinámica
trófica. -
Los avances simplemente respondieron al desarrollo de las ideas originales y analogías con otros tipos de sistemas. Los ecólogos no cuestionaron el paradigma.
-
Los estudios de ecosistemas progresaron en dos direcciones.
una emulando la aproximación de Lindeman. Sin embargo, fue la menos común ya que requiere un esfuerzo muy intenso largos períodos de tiempo.
Por otra parte, otros estudios se centraron en algunas propiedades del sistema como las tramas tróficas, niveles tróficos, productividad, metabolismos, flujo de energía y sucesión. -
Durante un período de aproximadamente 15 años,
el concepto de ecosistema se estableció Este paradigma
describía a los sistemas como maquinas
construidas a partir de los niveles tróficos los
cuales se acoplaban a través del flujo de energía.
Los ecosistemas se encuentran en equilibrio
cuando existe un balance entre las entradas y las
salidas de energía, y no se observaba una
acumulación de biomasa debido a la producción -
Etos dos autores utilizaron la cuenca como unidad de
estudio y reemplazaron el flujo de energía por el ciclo de nutrientes como proceso funcional principal en los ecosistemas. -
Pblicaron un artículo sosteniendo que los ecosistemas no eran sistemas cibernéticos. Para estos autores los sistemas cibernéticos son aquellos que todas las partes están conectados por redes de información, ejemplos de estos
sistemas los constituye el cuerpo humano o una célula. Para estos autores los intercambios de energía y materia dentro del ecosistema no son informativos. -
Demostró como varias especies claves modifican el
ambiente y permiten el establecimiento de varias especies. Por lo tanto, la organización de los ecosistemas es más compleja que los modelos en red. -
Los ecosistemas a nivel general se dividen, en terrestres, acuáticos, continentales y marinos. En Colombia, han sido aplicados diversos sistemas de clasificación de los ecosistemas, especialmente de los ecosistemas terrestres
-
Son todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos, riachuelos, laguna entre otros.
-
Son todos aquellos que se encuentran sobre el subsuelo