-
Los primeros habitantes observaban las relaciones planta-animal-ambiente
-
Se plantean ideas sobre el equilibrio existente en la naturaleza
-
Fue un filósofo griego de la época, investiga sobre las plantas en "historia de la plantas" hace la primera clasificación de pantas medicinales
-
Escribe "historia animal" intenta explicar las plagas de ratones
-
Buffon ofreció la primera versión naturalista de la historia de la Tierra, con una completa descripción de sus características mineralógicas, botánicas y zoológicas. Dividió la historia del planeta en varias épocas geológicas y recurrió exclusivamente a causas empíricas para explicar los fenómenos naturales.
-
Se publica el libro "El Origen de las Especies"
-
Se desllan cincias como la geología,botánica, zoología, geografía/surgen los naturalistas
-
Presentó la idea de que el interés de los activos ordinarios requeridos por una población que se incrementa en un minuto dado debe superar el suministro
propone que la superficie del mundo restringe inflexiblemente la creación de alimento, y los puntos de confinamiento de ella deciden de todo corazón la cantidad de hombres que el mundo puede contener
“La lucha perpetua por espacio y comida. « -
Lamarck formuló la primera teoría de la evolución biológica, acuñó el término "biología" para designar la ciencia de los seres vivos y fue el fundador de la paleontología de los invertebrados. Lamarck piensa que la necesidad crea el órgano.
-
Fue el primero en hablar de cambios climáticos ocasionados por el hombre y la deforestación.
Considerado el padre de la geografía y la ecología, fue el primero en hablar de cambios climáticos ocasionados por el hombre, de deforestación y de otros conceptos que hoy nos son tan actuales. -
Desarrolló la teoría de la uniformidad. Esta teoría establece que todos los procesos naturales que cambian la Tierra en el presente lo han hecho de forma idéntica en el pasado
Actualismo: explicación de los fenómenos pasados a partir de las mismas causas que operan en la actualidad
Uniformismo:los fenómenos geológicos pasados son uniformes, excluyéndose cualquier fenómeno catastrófico
Equilibrio dinámico: la historia de la Tierra se rige por un ciclo constante de creación y destrucción -
Describe la ecología en su obra "Morfología general de los organismos"
-
Introdujo la noción de biocenosis (1877) y diferenció las especies acuáticas estenotermas y euritermas. Ambos conceptos se refieren a la sensibilidad que presenta un organismo sobre la temperatura, siendo el primero sensible y el segundo poco sensible.
-
Desarrolló una de las teorías más influyentes sobre el desarrollo de la vegetación. La composición de la vegetación no representa una condición permanente, sino que cambia gradualmente con el tiempo
Influyó en los primeros estudios de las comunidades vegetales , en particular proceso desucesión vegetal -
Charles Elton fue el pionero en el concepto de los ciclos alimenticios, cadenas alimenticias y demás en su texto clásico de 1927, "Ecología Animal"; se reemplazó la cadena alimenticia de Elton por red alimenticia en textos subsecuentes.
-
Impuso y defendió el término ecosistema en 1935, y ecotopo en 1939. Fue uno de los fundadores de la British Ecological Society, y editor del Journal of Ecology, por veinte años.
-
Odum (1971) definió el ecosistema como “Cualquier unidad que incluya todos los organismos en un área dada interactuando con el ambiente físico, de forma que el flujo de energía lleva a definir estructuras tróficas, diversidad biótica y ciclos de materiales”.