-
-
El acorazado estadounidense Maine se hundió en la bahía de La Habana debido a una explosión de origen desconocido, y Estados Unidos entró en la guerra.
-
El acorazado estadounidense Maine se hundió en la bahía de La Habana debido a una explosión de origen desconocido y Estados Unidos entró en guerra.
-
La guerra concluyó con la firma de un tratado de paz, el Tratado de París entre España y Estados Unidos en virtud del cual Norteamérica recibió el control absoluto de Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
-
Se inició a través del gobierno que decretaba órdenes militares.
-
Pese a su carácter pacífico fue reprimido por las autoridades militares que apresaron a los líderes, obligándolos a firmar documentos donde se comprometían a no producir más disturbios.
-
El gobierno llama a una convocatoria a elecciones de delegados para la Asamblea Constituyente.
-
-
La Asamblea Constituyente redactó y aprobó la Constitución
-
A pesar de la oposición de los delegados a la Asamblea Constituyente, la presión estadounidense, que colocaba a los cubanos ante la disyuntiva de tener una república con la Enmienda o continuar la ocupación, logró que esta quedara aprobada por los cubanos.
-
Se pedía un aumento de salario
-
A este primer gobierno correspondería la tarea de formalizar los vínculos de dependencia con Estados Unidos. A tal efecto, se firmaron bajo esta administración el Tratado de Reciprocidad Comercial mediante el cual productos cubanos eran beneficiados a su entrada en Estados Unidos.
-
Siendo electo Tomás Estrada Palma como su primer presidente
-
-
-
Tiene lugar una caída importante del precio del azúcar provocando una crisis en la isla
-
Los obreros de diferentes tendencias políticas toman un acuerdo de importancia la creación de la Federación Obrera de la Habana.
-
-
-
Toma acuerdos de carácter político – social, exige la derogación de la Enmienda Platt.
-
-
Un grupo de intelectuales liderados por Rubén Martínez Villena protestan públicamente por la compra del Convento Santa Clara realizada por políticos del gobierno de Zayas.
-
Representa la alternativa de la oligarquía frente a la crisis latente. El nuevo régimen intenta conciliar en su programa económico los intereses de los distintos sectores de la burguesía nacional y el capital estadounidense, ofrece garantías de estabilidad a las capas medias y nuevos empleos a las clases populares, todo ello combinado con una selectiva pero feroz represión contra adversarios políticos y movimientos opositores.
-
-
Cuyos efectos en Cuba agravaron la situación existente, crea una situación revolucionaria, el pueblo estaba dispuesto a luchar
-
Huelga general en la que participaron doscientos mil obreros bajo la consigna “¡Abajo Machado!”.
-
Huelga general que había comenzado como huelga de los ómnibus de la Habana, pero de huelga económica y parcial se transforma en huelga política general.
-
Durará apenas seis días, desde el 4 hasta 10 de septiembre de 1933.
-
Bajo la presión popular, Machado huye del país.
-
El sargento Fulgencio Batista destituye a Céspedes.
-
La oposición de sus históricos defensores, los estudiantes, y la presión de Batista obligan a Grau a dimitir.
-
Durante todo este período de 1935-1936 se sustenta una fragilidad política que se materializa en la toma de poder de tres presidentes en dos años, también se mantiene la política militarista y represiva de Batista como Jefe del Ejército, que además, se transforma en el presidente de facto, ejerciendo una constante presión sobre los presidentes electos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Tras la desaparición de la Unión Soviética, la economía de Cuba se resiente profundamente
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-