-
Se encuentra en el intercambio de riquezas o productos de paises tropicales por productos de zonas templadas o frias, conforme fueron sucediendo las mejoras en el sistema de trasporte y los efectos del industrialismo fueron mayores los intercambios. Siempre ha sido importante que se empezo a adquirir en el siglo XVI.
-
El trueque era la manera en que las antiguas civilizaciones empezaron a comercializar, se trata de intercambiar mercancia por otra mercancia de igual valor.
-
La moneda, en general es un medio acordado en una comunidad para el intercambio de mercancias y bienes. Bien el dinero, no solo tiene que servir para el intercambio, si no para que tambien es una unidad de cuenta y una herramienta para almacenar valor.
-
A lo largo de la edad media, se comenzo a operar las rutas comerciales trascontinentales que intenten suplir la alta demanda europea de bienes y mercancia, sobre todo de lujo. Las rutas mas famosas conocidas era la ruta de la seda, las rutas de importacion de pimienta, sal o de tintes. El comercio atravez de estas rutas era un comercio directo.
-
Antes del siglo XIX las travesias trasatlanticas entre America y Europa se hacian barcos de vela, lo cual era lento y ala vez peligroso. En cambio los barcos de vapor, las travesias se convirtieron mas rapidas y seguras.
-
1914 y 1918 se da la primera guerra mundial la cual se desarolla entre las principales potencias capitalistas del mundo. La guerra trajo consigo una desorganizacion y reduccion de la circulacion de mercancias. Donde lo primordial eran los equipos militares y productos alimenticios.
-
En esta decada el crecimiento en volumen de las exportaciones de bienes, triplican la tasa de aumento del producto bruto mundial
-
Contuvo los aumentos de los suledos y redujo los margenes de ultilidad
-
El tipo de cambio permanecia constante en un nivel de periodo, con excepcion de las monedas. Europa suponia que permaneceria en terminos nominales en relacion con el euro.
-
En ese año se vivia crisis en los paises arabes.