-
Los antecedentesLa independencia de las colonias inglesas de Norteamérica, abrió el camino de esperanza para muchos reformadores. Casi simultáneamente surgieron movimientos revolucionarios liderados por la burguesía en Suiza, Holanda, Bélgica y Polonia
-
Carlos IV era una persona que carecía de los talentos, temple y habilidad necesaria que debe tener un líder
-
Con su monarca decapitado y con enunciados de libertad e igualdad que terminaron de convencer al mundo que debía haber un cambio
-
Desde que fue nombrado manifiesta muy temprano sus ambiciones de poder que son acompañadas por un gran capacidad de diseñar estratagemas políticas
-
España es derrotada por los ingleses y es a partir de este momento donde Fernando VII hijo de Calos IV empieza una conspiración contra Godoy el cual se embarca en un enfrentamiento entre Fernando y sus padres Carlos IV y Maria Luisa fuertes protectores de Godoy
-
Godoy como representante de el rey Carlos IV de Borbón y Napoleón I Bonaparte emperador de los franceses firman el tratado que estipula una invasión franco-española a Portugal aliado de Inglaterra. en este tratado se permite el paso de tropas francesas por territorio español.
-
Fue la oportunidad que vio la burguesía criolla de ascenso y de participación en el poder
-
Napoleón al ver las crisis y divisiones al interior de gobierno Español decide poner a alguien de su confianza a cargo, por eso en , Bayona (Francia) cita a Fernando VII, Carlos IV, María Luisa y Godoy. en esta reunió se obliga a Fernando VII a devolverle la corona a su padre y este a su vez se la dará a José Bonaparte humano de Napoleón
-
en Aranjuez se produce un motin popular contra Godoy ya que según el pueblo el se entrego a los franceses, esto también se vio como una oportunidad de apoyar a Fernando VII
-
El canónigo Andrés promueve una conspiración para declarar un gobierno autónomo. Alertado por la virreina Francisco Villanova, a quien Rosillo ha propuesto que él y el virrey se coronen reyes del Nuevo reino; Amar toma medidas para detener la insurrección y ordena el arresto de Rosillo y de sus conspiradores, entre ellos Antonio Nariño, que es remitido preso a Cartagena.
-
Nariño crea el periódico político en favor del centralismo y contra Camilo Torres
-
Constantes peleas entre los federalistas y centralistas en como dirigir el Nuevo Reino de Granada
-
Pablo Morillo pone sitia Cartagena
-
España retoma el control del país
-
El Consejo de Guerra la condenó a muerte el 10 de noviembre de 1817, su cuerpo no fue expuesto en las calles de Bogotá como los de sus compañeros fusilados con ella, por ser el de una mujer.
-
Se proclamó la República de Colombia la cual ya había sido firmada en el Congreso de Angostura
-
Enfrentamiento entre las tropas patriotas y las tropas realistas en la campaña libertadora por la independencia de en ese entonces La Nueva Granada
-
La Batalla de Boyacá se convirtió en la piedra angular de la independencia del norte de Suramérica, que llevó a los triunfos de las batallas de Carabobo en Venezuela, Pichincha en Ecuador y Junín Ayacucho en el Perú y Alto Perú o Bolivia.