Gran colombia l swsko3

HISTORIA DE COLOMBIA

  • 1500

    ÉPOCA HISPÁNICA

    ÉPOCA HISPÁNICA
    Con la llegada de los Conquistadores españoles al territorio de la actual Colombia hacia el año 1500, entra en la región un nuevo factor poblacional que alteró completamente el anterior panorama que se había venido desarrollando entre los pueblos indígenas.
  • 1525

    LA CONQUISTA

    LA CONQUISTA
    Las primeras ciudades colombianas fueron fundadas en 1509 o 1510 en la región de Urabá y el Darién. Estos primeros asentamientos no prosperaron como ciudad pero aún hoy se encuentran muchos de estos municipios. Es Santa Marta, fundada en 1525 por Rodrigo de Bastidas
  • 1548

    CONSOLIDACIÓN COLONIAL

    CONSOLIDACIÓN COLONIAL
    En 1548 se crea la Real Audiencia de Santafé de Bogotá, que pertenecía administrativamente al Virreinato del Perú. El actual territorio de Colombia como parte de Las Indias no fue considerado como colonia por la administración española sino como reino (o parte de reinos) gobernado
  • REINATO DE NUEVA GRANADA

    REINATO DE NUEVA GRANADA
    Una cédula real de 1713 aprobó la legalidad del Palenque de San Basilio fundado por negros cimarrones desde el siglo XVI que habían huido de los esclavistas y se habían refugiado en las selvas del litoral Caribe
  • INDEPENDENCIA DE COLOMBIA

    INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
    Un florero fue el detonante que desató el grito de independencia de Colombia el 20 de julio de 1810. Tras más de tres siglos de conquista y colonia del imperio español, el sentimiento independentista se extendió en América
  • LA GRAN COLOMBIA

    LA GRAN COLOMBIA
    Tras la victoria de Boyacá, Bolívar entró triunfante a Santa Fe de Bogotá el 10 de agosto de 1819. Desde allí organizó la campa­ña que habría de conducir a la victoria definitiva de las armas republicanas y a la liberación del territorio de la actual Colom­bia. A finales del año, el Libertador se dirigió a la ciudad de Angostura