-
Belisario Betancur inicia diálogos de paz con las FARC
El presidente Belisario Betancur intentó llegar a un acuerdo de paz con la guerrilla FARC, aunque no tuvo éxito. Fue el primer intento serio de negociación. -
Asesinato de Rodrigo Lara Bonilla; auge del narcotráfico.
El ministro de Justicia fue asesinado por el narcotráfico, mostrando el gran poder de los carteles en ese momento. -
Toma del Palacio de Justicia por el M-19 y tragedia de Armero
La guerrilla M-19 entró a la fuerza en la sede de la Corte Suprema. El ejército respondió con violencia. Murieron más de 100 personas. -
Asesinato de Luis Carlos Galán; recrudecimiento de la violencia.
Candidato a la presidencia, fue asesinado por oponerse al narcotráfico. Su muerte impactó profundamente al país. -
Se promulga la nueva Constitución Política de Colombia.
Se creó una nueva Constitución que reconoció más derechos, la diversidad cultural y fortaleció la democracia. -
Muerte de Pablo Escobar.
El narcotraficante más temido del país murió en un operativo policial. Terminó una época de atentados y miedo. -
Inicia el gobierno de Andrés Pastrana y un nuevo proceso de paz
El presidente Andrés Pastrana inició diálogos de paz, pero fracasaron. Aun así, fue una base para futuros intentos. -
Crisis económica y alta tasa de desempleo.
El país enfrentó una fuerte crisis: muchas personas quedaron sin empleo y aumentó la pobreza. -
Álvaro Uribe asume la presidencia; enfoque en la seguridad democrática
El presidente Álvaro Uribe aumentó el control militar en zonas violentas y debilitó a las guerrillas. -
Desmovilización de las AUC (paramilitares).
El grupo AUC (paramilitares) entregó las armas, aunque surgieron nuevas bandas criminales después. -
Operación Jaque libera a Ingrid Betancourt y otros secuestrados.
El ejército rescató a varios secuestrados de las FARC, entre ellos Ingrid Betancourt, sin disparar un solo tiro. -
Auge de redes sociales e internet en el país.
El internet y las redes sociales comenzaron a hacer parte de la vida diaria de los colombianos. -
Se promulga la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.
reconoció a los millones de personas afectadas por la guerra, y se les prometió reparación y devolución de tierras. -
Inicio de diálogos de paz en La Habana entre el gobierno y las FARC.
Se iniciaron nuevas negociaciones entre el gobierno y las FARC, esta vez en Cuba, con apoyo internacional. -
Firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno y las FARC.
El gobierno y las FARC firmaron un acuerdo para terminar el conflicto armado. La guerrilla dejó las armas. -
Protestas sociales por desigualdad; inicio de la pandemia por COVID-19.
Miles de personas salieron a las calles a exigir mejores condiciones de vida, educación, salud y empleo. - La llegada del virus cambió todo: cuarentenas, clases virtuales, pérdida de empleos y crisis en la salud.