-
Guanahani es el nombre de la primera isla en la que
desembarcó Cristóbal Colón el viernes 12 de octubre de 1492,
cuando llegó por primera vez a un territorio de la llamada,
posteriormente, América. -
En 1501 Rodrigo de Bastidas, con el experimentado cartógrafo y navegante Juan de la Cosa , localizo el litoral caribe colombiano, desde la península de la Guajira hasta el golfo de Urabá , el istmo de Panamá y el rió de magdalena. En ese viaje conocen la Bahía de Cartagena, pero Rodrigo la llama " Golfo de Barú" .
-
Por consejo del exprimentado Juan De la Cosa la reina isabel renombra la bahía, y le da el nombre de Bahía de Cartagena por su similitud con la de Cartagena de Levante
-
La expedición de Alonso de Ojeda y Juan de la Cosa,
en 1510 había terminado desastrosamente, con la . muerte del famoso cartógrafo a manos de los indigenas Yurbacos cernanos al pueblo de Turbaco. El cronista de Indias Gonzalo Fernández de Oviedo consiguió en 1524 una capitulación para la conquista del 'territorio de Cartagena, pero por razones no muy convincentes que él mismo aduce, o tal vez por el temor que inspiraban los indómitos indígenas desistió del propósito. -
Pedro de Heredia desembarca en las inmediaciones de la ciudad un 13 de enero de 1553. Encontrando un poblado llamado Calamari que los indígenas habían abandonado al notar la llega de los extranjeros. Pero solo sería temporal pues no contaba con agua corriente, sino, pozos, lo que iba en contravía de las disposiciones para fundar una ciudad. Despues de infrutuosamente buscar mejor lugar, y con el tiempo apremiando y los indigenas asediando se funda la ciudad 6 meses después.
-
Solo diez años después de fundada la ciudad sufría su primer ataque, por parte del Pirata frances Jean Francois de la Rocque de Roberval. Este ataque se da mientras la ciudad aún era un cacerío de palma y tabla, el ataque se dió mientras se esperaba celebrar la boda de un familiar de Heredia por lo que se confundieron los ciudadanos y sin prestar defensa fueron sorprendidos y rapidamente la ciudad fue tomada. El rescate de la ciudad costo uno 200 mil pesos de buen oro.
-
Por un descuido de dos Hermanitas que cuidaban de un enfermo se prende fuego en una casa, la brisa marina propagó el fuego a las casas aun en madera y palma consiguiendo que se incendiara toda la ciudad al final de la tarde. Después de este incidente se prohibió que se construyera en estos materiales, y se utilizaran materiales más "nobles", por lo que se empezó a utilizar el cal y canto ademas de la teja y el ladrillo rojo.
-
Alertada la ciudad, se apresta treinta hombres y algunos indios flecheros en trincheras improvisadas ¡contra mil piratas en siete naves artilladas¡ Martín Cote y su banda no se retiran hasta obtener un rescate por los prisioneros y la acostumbrada "vacuna" por no incendiar la ciudad.
-
En julio de 1568 aparecieron en las costas cartageneras cuatro navíos grandes y siete pequeños al mando de Hawkins, quien le envió una carta al entonces Gobernador de Cartagena de Indias, Don Martín de las Alas, comunicándole que tenía a su disposición mercancías y esclavos para poder montar una feria comercial. Aquello no era mas que una táctica para tomar la ciudad. No logro su acometido, y tuvo que levar velas y marcharse ante la resitencia inteligente de los cartageneros.
-
-
El 19 de febrero penetraron durante la noche por Bocagrande hasta llegar a Punta del Judio. Avanzaron sobre la ciudad y lograron entrar en ella.
Los ingleses comenzaron a negociar con las autoridades de Cartagena de Indias que se habían refugiado en el pueblo vecino Turbaco. Para presionar una respuesta en las negociaciones, Drake comenzó a quemar al menos 200 casas. Drake encontró entre los papeles del gobernador donde se le llamaba pirata. Humillado,pidió destruir la cumbre de la Catedral.