-
Los hijos de Witiza, anterior rey del imperio visigodo, pidieron al gobernador del norte de África, Musa, derrotar a Don Rodrigo, el cual era el actual rey.
Musa, mando a Tarik, este era el lugarteniente de Musa.
Este cruzó el estrecho de Gibraltar y desembarcó en la costa andaluza. -
La batalla de Guadalete es el nombre con el que se conoce una batalla que, según la historiografía tradicionalmente admitida, tuvo lugar en la península ibérica entre el 19 y el 26 de julio de 711 (aunque algunas fuentes señalan 712) cerca del río Guadalete y cuyas consecuencias fueron decisivas para el futuro de la península. En ella el rey godo Rodrigo fue derrotado y probablemente perdió la vida a manos de las fuerzas del Califato Omeya comandadas por Táriq ibn Ziyad (Tarik).
-
Desde el momento de su conquista, al-Ándalus se convirtió en un emirato dependiente del califa de Damasco, con capital en Córdoba.
La distancia dificulto que la familia Omeya (Califas y gobernadores) impusieran su autoridad. -
Más tarde de haber derrotado a Don Rodrigo, los musulmanes vieron que su avance era eficaz, y en vez de darle el trono a los nobles visigodos (Hijos de Witiza) Decidieron seguir continuando hasta Toledo, la cual también fue conquistada sin ofrecer resistencia.
Musa aceleró la conquista musulmana con la llegada de más tropas a mando de este. En diez años, terminaron conquistando toda la península ibérica menos los valles cántabros y algunas zonas de los Pirineos con núcleos cristianos. -
En el año 756, la situación política cambió debido a que el califa de Damasco y su familia, que pertenecía a la dinastía de los Omeyas, fueron asesinados por la dinastía de los Abasíes, los cuales ocuparon el trono e instalaron su capital en Bagdad
-
Un miembro de la dinastía Omeya, Abd al-Rahman I, consiguió escapar de la matanza y llegar a al-Ándalus. Se proclamó emir independiente en el año 756, aunque el califa de Bagdad seguía ejerciendo de jefe religioso.
-
Abd al-Rahman I, consiguió que el poder de los Omeyas lograse imponerse y para conseguir las mejores tierras, Córdoba empezó a configurarse como uno de los centros culturales más importantes de la Europa occidental.
-
A pesar de las dificultades, al-Ándalus se consolidó en los siglos VIII y IX. Al mismo tiempo, se islamizaron las costumbres y se impuso la lengua árabe en todos los territorios conquistados.
-
Abd al- Rahman I fue el impulsor de la construcción de la mezquita de Córdoba.
Esto hizo que este fuese más recordado -
Muere el único superviviente de la matanza de los Omeya dejándole el cargo a su hijo Hisham I
-
Hisham I el sucesor de Abd al-Rahman muere dejando el cargo a su hijo Al-Hakam I