1ab151dbbdbf2744df583c20b0f9a464

Cronología de Al-Ándalus

  • Tarik cruza el estrecho de Gibraltar
    711

    Tarik cruza el estrecho de Gibraltar

    Tarik, gobernador del norte de África sale de Tánger con un ejército de varios miles de hombres y cruzan el estrecho de Gibraltar y desembarcan en Gibraltar.
  • Cae el reino visigodo
    716

    Cae el reino visigodo

    Caída del reino visigodo por parte de los musulmanes , perdiendo poder las identidades cristianas en territorio hispano 716
  • La batalla de Covadonga
    718

    La batalla de Covadonga

    Se produce la batalla de Covadonga, una de las más importantes ya que se le considera, por parte de ciertos autores, el primer acto que dio comienzo a la reconquista; por parte de Pelayo, noble astur. En el que se enfrentaron los musulmanes contra los cristianos, terminando con una victoria de los astures.
  • Abderramán I huye a la península ibérica
    756

    Abderramán I huye a la península ibérica

    Abderramán primero, único superviviente, de su familia la cual se orquestó su asesinato para obtener el control del califato otra dinastía, huyó por todo el norte de África hasta llegar a la península ibérica donde forma un nuevo emirato y una dinastía que vivirá cientos de años en el poder.
  • Creación del Califato Omeya
    929

    Creación del Califato Omeya

    Abderramán tercero se proclama Príncipe de los creyentes, independizándose del Bagdad creando el Califato Omeya de Córdoba. Desafiando a las entidades fatimitas y abasíes.
  • Final del califato omeya
    1009

    Final del califato omeya

    Se produce la crisis del califato omeya, el que los hijos del califa murieron por distintas causas, que luego dio sucesión a ciertos califas que duraron muy poco tiempo en el poder y se produce el final del califato omeya, por guerras civiles.
  • Creación de los reinos de taifas
    1031

    Creación de los reinos de taifas

    Se crean los reinos de taifas, debido a la caída del califato omeya. A partir de expulsar al último califa Hisham III del poder, se produjo la independencia de Córdoba y su transición a república. Tras esto todo el territorio se segregó.
  • Alfonso VI toma Toledo
    1085

    Alfonso VI toma Toledo

    Alfonso VI toma Toledo hecho que derrota a la taifa de Toledo. Más tarde se produjo la batalla de Sagrajas, debido a la preocupación de ciertos líderes de Taifas que vieron un avance significativo por parte de los reinos cristianos y pidieron ayuda a los almorávides, musulmanes de la zona norte de África, donde se produce una derrota en la zona de Badajoz en Extremadura, que termina todo en una derrota por parte de los cristianos.
  • Conquista reinos de taifa
    1090

    Conquista reinos de taifa

    Se produce la conquista de los Almorávides de las distintas taifas, debido a su debilidad, desembarcando en Gibraltar.
  • Periodo de segundas taifas
    1145

    Periodo de segundas taifas

    Periodo de las segundas taifas, donde se formaron debido a distintas rebeliones nuevas entidades locales, que terminaron derrotadas por el Imperio Almohade.
  • Las Navas de Tolosa
    1212

    Las Navas de Tolosa

    La batalla de Al-Iqab, o también llamada las batallas de Las Navas de Tolosa. Fue una de los eventos épicos más importantes de la “Reconquista”. Se enfrentaron un ejército aliado cristiano formado en gran parte por tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, aragonesas de Pedro II de Aragón, navarras de Sancho VII de Navarra y voluntarios del Reino de León y del Reino de Portugal contra el ejército del califa almohade Muhammad an-Nasir . Se saldó con la victoria de las tropas cristianas.
  • Aumento Hegemónico de la dinastía nazarí
    1234

    Aumento Hegemónico de la dinastía nazarí

    Se conforma la nueva dinastía nazarí, la cual conquista múltiples de los reinos de Taifas que existían,proclamando a su líder, Muhammad ibn Nasr, gobernante de todo el “Al Andalus”.
  • Caída de Córdoba
    1236

    Caída de Córdoba

    Córdoba cae ante las fuerzas cristianas de Fernando III de Castilla.
  • Se crea La Alhambra
    1237

    Se crea La Alhambra

    Se comienza la creación en Granada de la famosa obra, La Alhambra, en forma de mostrar su poder y riqueza.
  • Cae Sevilla
    1247

    Cae Sevilla

    Cae Sevilla ante un ejército de Fernando III de Castilla, territorio que estaba bajo dominio del caíd Axataf.
  • Comienza la Guerra de Granada
    1482

    Comienza la Guerra de Granada

    Se comienza la Guerra de Granada por parte de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Además Boabdil obtiene por primera vez el Poder del reino de Granada gracias a su madre y a los abencerrajes.
  • Cae Málaga
    1487

    Cae Málaga

    La ciudad de Málaga cae ante los Reyes Católicos tras 4 meses de asedio, perdiendo poder el reino de Granada.
  • Boabdil Negocia la rendición ante los reyes católícos
    1491

    Boabdil Negocia la rendición ante los reyes católícos

    Boabdil, último rey nazarí, capitula ante los Reyes Católicos y negocia la entrega de Granada el 25 de noviembre. Intentando obtener tierras dentro de territorio cristiano
  • Los reyes católicos entran en Granada
    1492

    Los reyes católicos entran en Granada

    Los reyes católicos entran en granada, dando por fin a la presencia musulmana dentro del territorio castellano, terminando con el la etapa de Al-Ándalus. Todo esto permitió el aumento del poder de la corona castellana y aragonesa.