-
Un ejército de bereberes y árabes cruzaron el tramo que separa Europa y África. Los que en solo una batalla derrotaron a los visigodos, cuando pasaron 3 años los musulmanes ya tenían casi toda la península ibérica conquistada.
-
A principios del siglo VIII la península ibérica, es dominada por el reino visigodo. Cuando el Islam llega a la provincia en el año 711 todo cambia. En solo 5 años consiguieron conquistar la mayor parte de la península e instauraron el gobierno Al-Ándalus. Era muy fácil conquistar. Pero el avance musulmán fue frenado por dos batallas. Después Al-Ándalus se convirtió en una provincia del califato, cuya capital estaba en Córdoba. A mediados de siglo los omeyas se enfrentaron a los Abasies.
-
La batalla de Covadonga fue dirigida por Don Pelayo en el año 722 d.C, esta batalla marcó el inicio de la Reconquista ante la invasión musulmana. Tuvo lugar en Covadonga, cerca de Cangas, se enfrentaron los cristianos contra los musulmanes.
-
Abderraman I fue un miembro de los Omeyas, este consiguió escapar del asesinato de su familia por los Abasíes y estuvo vagando 5 años por el desierto hasta llegar a Al-Ándalus, allí su familia tenía algo de poder. Este hizo que Córdoba llegase a su máximo explendor. Abderraman I mando a construir la mezquita. Este fue uno de los personajes más respetados por toda la península Iberica y por el imperio abasí.
-
Un miembro de los omeyas escapó para librarse del asesinato de su familia, el cual tardó 5 años en cruzar el desierto. Este es Abderraman el cual instauró en cordoba un emirato independiente. Aunque seguía dependiendo de Bagdad en la religión. A pesar de la invalidada de Bagdad el emirato se consolado en los siglos VIII y IX. En el año 929, el emir Al-Rahman III se proclamo califa, convirtiendo Al-Ándalus en un estado independiente del imperio islámico.
-
En el año 929, el emir Abderramán III se proclamó califa, este convirtió el califato en un reino poderoso que controlaba el norte de África y el Mediterraneo occidental y convirtio Al-Ándalus en un estado independiente, además construyó la ciudad de Medina Azahara. En su vida personal se decía que era un hombre muy mujeriego y llegó a tener 6.300 mujeres .
-
El Califato puso fin al emirato independiente instaurado por Abderramán I en 756 y perduró oficialmente hasta el año 1031, en que fue abolido, dando lugar a la fragmentación del estado omeya en multitud de reinos conocidos como taifas. Por otro lado, la época del Califato de Córdoba fue la de máximo esplendor político, cultural y comercial de Al-Ándalus, aunque también fue intenso en unos de los reinos de taifas
-
Almanzor dirigió 56 campañas militares entre el año 1977 y 1002. Todas sus campañas militares fueron victoriosas, salvo la batalla de Calatañazor, en la que fue supuestamente derrotado según las crónicas cristianas. El máximo esplendor de la historia de Al-ándalus coincidió con la época de Almanzor, este no solo dirigió a los ejércitos Andalucía sino que también influyó en la política del reino. Entre cristianos, él solo nombre de Almanzor causaba pavor.
-
Cuando Almanzor muere el califato entró en una crisis la cual fue muy importante, se dieron guerras civiles las cuales hicieron que el califato fuese desapareciendo.
-
Las guerras civiles hicieron que Al-Ándalus se fragmentara en reinos independientes llamados taifas. Los crisitiamos aprovecharon la fragmetamcio de Al-Ándalus para conquistar con mayor facilidad. Las tribus de los almorávides y los almohades controlaron Al-Ándalus debido a la debilidad de gobernantes.
-
En el año 1212 se produjo esta batalla, que desencadenaría unos hechos posteriores. En esta batalla los reinos cristianos vencieron a los musulmanes de Al-Ándalus por primera vez en territorio andalusí. Esta batalla hizo que lao cristianos pudiesen co quistar Andalucía Occidental y Valencia.
-
En el año 1238 fue creado el que sería el último reino andalusí, este sería el reino nazarí el cual estaría en Malaga, Granada, Jaen y Almería. Este reino fue islámico, no se permitía el cultp cristiano y se impuso el islam y el árabe. Durante dos siglos este reino fue vasallo de Castilla e incluso le pagaba tributos.
-
Los reyes católicos ganan la batalla y Boabdil le entregará las llaves de Granada a los reyes católicos dando por finalizado el reino masaru y concluyendo la reina cristiana.