300px reconquista4

ESPAÑA EN LA EDAD MEDIA (711-1492)

  • Batalla de Guadalete (711)
    Jul 19, 711

    Batalla de Guadalete (711)

    En el año 711, el último rey visigodo, Rodrigo, es derrotado en la batalla de Guadalete. La derrota fue tan completa que acabó con el reino visigodo y el territorio llamado Hispania pasó a llamarse AL-Andalus. A finales de ese mismo año Táriq, caudillo de los invasores enviados por el gobernador del norte de Africa, Musa, se apoderaba de Toledo.
  • Provincia del califato de Damasco (711-756)
    Jul 25, 712

    Provincia del califato de Damasco (711-756)

    Un gobernador (Walí) nombrado por el califa Omeya gobierna Al-Andalus
  • Batalla de Covadonga (718)
    Apr 10, 718

    Batalla de Covadonga (718)

    Don Pelayo vence a las tropas de Al-Andalus. Se considera a esta batalla como el inicio de la Reconquista.
  • Reino de Asturias  (711-925)
    Jan 1, 725

    Reino de Asturias (711-925)

    Con el reino de Asturias se inicia la resistencia cristiana. Don Pelayo, héroe legendario. Alfonso I, primer rey asturiano. En 925, el último rey asturiano, Fruela II, unirá sus territorios a León.
  • Emirato Independiente con Abderramán I (756)
    Jan 1, 756

    Emirato Independiente con Abderramán I (756)

    El Omeya Abderramán, único superviviente de la masacre que acabó con su familia, consigue hacerse con el poder en Al-Andalus y crear el Emirato Independiente de Córdoba.
  • Reino de Pamplona (824)
    Jan 7, 824

    Reino de Pamplona (824)

    Con Sancho III el Mayor (1004–1035), alcanza su mayor extensión territorial. Será conquistado por Aragón en 1512
  • Reino de León (910-1230)
    Nov 7, 910

    Reino de León (910-1230)

    García I, primer rey de León. Lo hereda de su padre Alfonso III el Magno, rey de Asturias.
  • Califato. Abderramán III (929-1031)
    Jan 1, 929

    Califato. Abderramán III (929-1031)

    Primer califa de Al-Andalus con poder político y religioso.
  • Condado de Castilla (932)
    Nov 7, 932

    Condado de Castilla (932)

    Con el conde Fernán Gonzalez el condado de Castilla se independizará de León (932).
    Fernando I, rey de Castilla y León, morirá en 1065 y dejará Castilla a su hijo Sancho II y León a su otro hijo Alfonso VI.
    Sancho II será asesinado en 1072 y su reino, Castilla, lo heredará su hermano Alfonso VI, que se convertirá así en rey de Castilla y León.
    Cuenta la leyenda que el Cid Campeador hizo jurar a Alfonso VI en Santa Gadea de Burgos, que no participó en el asesinato de su hermano.
  • Reinos de Taifas (1031-1085)
    Jan 1, 1031

    Reinos de Taifas (1031-1085)

    Con la desintegración del califato surgen pequeños reinos independientes.
  • Reino de Aragón (1035)
    Nov 7, 1035

    Reino de Aragón (1035)

    Nace por la unión de los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza, bajo Ramiro I.
  • Conquista de Toledo (1085)
    May 6, 1085

    Conquista de Toledo (1085)

    Alfonso VI conquista Toledo, capital del reino visigodo. Este hecho fue un símbolo que servirá a Alfonso VII para proclamarse "Emperador de todas las Españas"
  • Provincia del Imperio Almorávide (1086-1145)
    Jan 1, 1090

    Provincia del Imperio Almorávide (1086-1145)

    Unificación de Al-Andalus durante 59 años y vuelta a la disgregación taifal.
  • Reino de Portugal (1139)
    Jul 25, 1139

    Reino de Portugal (1139)

    En 1139, Alfonso I se independiza del reino de León autoproclamándose rey de Portugal
  • Provincia del Imperio Almohade (1147-1226)
    Jan 1, 1147

    Provincia del Imperio Almohade (1147-1226)

    Al-Andalus los recibe con frialdad. Su dominación durará solo 20 años más que la almorávide.
  • Batalla de las Navas de Tolosa (1212)
    Jan 1, 1212

    Batalla de las Navas de Tolosa (1212)

    Los Almohades son vencidos por una coalición de tropas cristianas. Vuelta a los taifas.
  • Fernando III (1230)
    Dec 11, 1230

    Fernando III (1230)

    Hijo de Berenguela, reina de Castilla, y de Alfonso IX, rey de León. Unificó las dos coronas. Conquistó Córdoba, Jaén, Murcia y Sevilla. Fue canonizado en1671 por el papa Clemente X.
  • Reyes Católicos (1479)
    Nov 7, 1479

    Reyes Católicos (1479)

    Isabel de Castilla contrae matrimonio con Fernando de Aragón (con 18 años ella y 17 años él) en 1469. Diez años más tarde, en 1479, son reconocidos como reyes de Castilla.
  • Reino Nazarí de Granada (1231-1492)
    Jan 1, 1490

    Reino Nazarí de Granada (1231-1492)

    El reino Nazarí se mantuvo durante 261 años. Su conquista por los Reyes Católicos será el fin de Al-Andalus.
  • Toma de Granada Por los Reyes Católicos
    Jan 2, 1492

    Toma de Granada Por los Reyes Católicos

    Con las Capitulaciones de Granada, firmada por el rey Boabdil, el último reino musulmán de la Península desaparece y acaba la Reconquista.