-
En el año 711 un contingente de tropas árabes y bereberes, dirigidas por Tarik cruzó el estrecho de Gibraltar y desembarco en la costa andaluza
-
En 711 un contingente de tropas musulmanas del norte de África cruza el estrecho de Gibraltar y derrota al rey Visigodo Rodrigo
-
-
Desde el momento de su conquista, Al-Ándalus se convirtió en un emirato dependiente del califa de Damasco, con capital de Córdoba. Los emires o gobernadores eran nombrados por los califas de Damasco, de la familia Omeya, aunque la distancia dificultó qur impusiera su autoridad
-
En la batalla de Covadonga el reino astur impidió la conquista del norte de la Península ibérica por parte de lps musulmanes
-
La situación política del emirato cambió a mediados del siglo VIII, cuando el califa de Damasco y su familia que pertenecían a la dinastía de los Omeyas fueron asesinados por la dinastía de los Abasíes que ocuparon el trono e instalaron se capital en Bagdad
-
Durante el emirato, Al-Ándalus sufrió un período de inestabilidad por las continuas revueltas y el avance de los reinos cristianos.
-
-
Tras la descomposición del Califato se establecen reinos musulmanes independientes
-
Tribus del norte de África controlaron Al-Ándalus devido a la debikidadde los gobernadores
-
Tribus del norte de África controlaron Al-Ándalus devido a la debilidad de los gobernadores andalusies
-
El inicio de la crisis del Imperio almohade lo marcó la batalla de las Navas de Tolosas, en la que fue derrotado ante una alianza de reinos cristianos, que consiguieron avanzar por el valle de Guadalquivir y dominar Córdoba y Sevilla
-
Tras las conquistas cristianas, se fundó el Reino Nazarí De Granada
-
Después de la derrota almohade en las Navas de Tolosas se inició el fin de este imperio. Los reinos cristianos fueron conquistando la mayor parte de territorios andalusies excepto el Reino Nazarí de Granada que fue conquistado por los Reyes Católicos
-
-
Castilla y Aragón rompen la relación de vasallaje conquistando Granada