La prehistoria, es el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos.
Edad Antigua se caracteriza por los siguientes hechos: La aparición de la escritura, Las predominancia de las religiones politeístas, Las clases sociales hereditarias, Las primeras leyes.
Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas.
Edad moderna, forma parte de los períodos importantes que dividen la historia universal de la humanidad. Fue una etapa que se desarrolló después de la Edad Media a lo largo de los siglos XV y XVIII, y fue antecesor a la época contemporánea.
El descubrimiento de América, fue el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
La Era de los Descubrimientos fue un período histórico que comienzo a principios del siglo XV, hasta el comienzos del siglo XVII. Durante esta época los portugueses, españoles y británicos, recorrieron la totalidad del planea descubriendo nuevos lugares
Edad Contemporánea es el periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad. Comprende, si se considera su inicio en la Revolución francesa, entre 1789 y el presente.
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema como el Antiguo Régimen.