-
Comienzo de la revolucion
-
Exito en la revolución
-
El Congreso de Estados Unidos autoriza al presidente Eisenhower a establecer y mantener un embargo total sobre todo el comercio entre EE UU y la isla.
-
El 3 enero, EE UU y Cuba rompen relaciones diplomáticas.
-
El 3 febrero 1962, tras la expulsión de Cuba de la Organización de Estados Americanos (OEA), Kennedy ordena el embargo total de Cuba. La Casa Blanca prohíbe la ayuda a Cuba y a cualquier otro país que brinde asistencia a la isla. Ese mismo año se produce la crisis de los misiles: el presidente Kennedy anuncia que se han descubierto en Cuba misiles ofensivos de la Unión Soviética.
-
Comienza el llamado éxodo de Camarioca (Matanzas), que junto con los Vuelos de la Libertad, permitió la emigración de más de 100.000 personas de la isla hasta 1973
-
EE UU aprueba la Ley de Ajuste Cubano, que legaliza automáticamente a los inmigrantes de Cuba que alcancen sus playas y les facilita trabajo.
-
Funcionarios de EE UU comienzan a visitar la isla.
-
El Gobierno de Jimmy Cárter aprueba el establecimiento de Secciones de Intereses para resolver cuestiones bilaterales.
-
Entre abril y septiembre salen del puerto cubano de Mariel unas 130.000 personas hacia EE UU. Washington acentúa el embargo radicalizando la propaganda, controlando las comunicaciones y estableciendo leyes restrictivas.
-
La nueva administración del presidente Ronald Reagan reinstituye una política más hostil contra Cuba.
-
El Gobierno cubano decreta el "Período especial en tiempos de paz", por el que impone restricciones en el consumo y la economía. La caída de regímenes comunistas en los años anteriores ha provocado el desabastecimiento del mercado cubano y la escasez de petróleo.
-
Crisis de los balseros en que miles de cubanos salieron de la isla en pequeñas y precarias embarcaciones para dirigirse a EE.UU. El éxodo fue finalmente controlado por el Gobierno que llegó a un pacto con la administración estadounidense, que sin embargo rehusó levantar el embargo económico.
-
- Bill Clinton promulga la Ley Helms-Burton que permite demandar en los tribunales a quienes hacen negocios en Cuba con propiedades confiscadas a estadounidenses en la isla. Las relaciones con la Iglesia católica mejoraron espectacularmente después de que F. Castro fuera recibido por el Papa en el Vaticano
-
El gobierno de Cuba hizo aprobar por la Asamblea Nacional una llamada Ley de Protección de la Independencia Nacional y la Economía que asestó un duro golpe a la disidencia y el ejercicio periodístico
-
El Congreso estadounidense aprobó un recorte del embargo y autorizó la venta a Cuba de alimentos y medicinas, los primeros productos estadounidenses en ser objeto de transacciones comerciales en más de 40 años.
-
Visita el país el ex presidente estadounidense Jimmy Carter y el Parlamento declara irrevocable el régimen socialista.
-
Comienza la importante ola de represión contra la disidencia y 75 de ellos son condenados a importantes penas. Luego la UE anuncia sanciones políticas.
-
Cuba anula la circulación del dólar.
-
Cuba comienza a normalizar las relaciones con países europeos y la UE, La UE, por iniciativa española y tras varios meses de contactos, suspende temporalmente las sanciones diplomáticas decretadas en 2003. Se celebra en La Habana el Congreso Demócrata Cubano, primera vez que el régimen permite reunirse a la disidencia.
-
Castro delega con carácter provisional la presidencia del Gobierno en su hermano Raúl por una crisis intestinal que le obliga a una intervención quirúrgica.
-
Castro deja abierta la posibilidad de relevo en un comunicado. George Bush anuncia la creación de un fondo de ayuda económica y otros incentivos para el desarrollo de Cuba.
-
Castro anuncia su renuncia a la presidencia por cuestiones de salud y asume su hermano Raul Castro
-
El presidente de EE.UU Barack Obama levanta las restricciones a los viajes familiares y los envíos de remesas a Cuba. Ofrece un nuevo comienzo en las relaciones.
-
La mayor reforma económica e ideológica desde que el país dijera adiós a Batista. Mediante nuevas y radicales leyes, se despidió a medio millón de funcionarios y se intentó estimular el sector privado concediendo licencias de negocios, reconocidas por el Estado, a 178 profesiones, desde peluqueros hasta recargadores de mecheros desechables ademas se legalizó la venta de automóviles y se permitió a los cubanos comprar y vender sus casas por primera vez en medio siglo
-
Se permitío a los cubanos viajar libremente al extranjero, un derecho básico que desde 1961 solo tenían unos pocos privilegiados.
-
Los gobiernos de Cuba y Estados Unidos anunciaron un cambio en las relaciones bilaterales. En Cuba fue liberado el estadounidense Alan Gross, preso por espionaje, y en Estados Unidos fueron liberados los tres cubanos restantes de los cinco originalmente encarcelados en ese país.
-
El saliente presidente estadounidense Barack Obama impulsó una serie de medidas para suavizar las restricciones y prohibiciones contra Cuba, si bien el bloqueo o embargo estadounidense contra la isla se mantiene relativamente intacto.
-
El 19 de abril de 2018, es elegido Miguel Díaz Canel