-
nombre: Melisca Cardenas
lugar y fecha de nacimiento: Cuenca- Azuay- Ecuador, 23 de Julio de 1992
instruccion: Secundaria
Ocupacion: Estudiante
Religio: Catolica
nivel socioeconomico: medio -
paciente desde aproximadamente nueve meses refiere sentirse ansiosa
-
paciente de 19 años de edad presenta ansiedad al salir de su casa, especialmente cuando lo hace sola, evita las interacciones sociales, manifestando que le resultan incomodas porque no quiere que los demas se den cuenta de que le invade los nervios al salir de paseo, especialmente con gente desconocida .
ultimamente evita salir de su casa e interactuar con los demas, dice sentirse mas segura quedandose en su casa. -
el periodo de gestacion llego a termino, el nacimiento fue por parto normal sin complicaciones. comenzo a caminar al año dos meses, el destete se dio a los cinco meses aproximadamente, pues su madre refiere que no tenia leche, el contro de esfinteres fue alrededor de los dos años y medio.
era una niña muy sobreprotegida y consentida, especialmente por la madre quien no le permitia que jugara con los niños de su edad, porque decia que se podia lastimar o sufrir algun accidente. -
apariencia y conducta: paciente timida, retraida, expresion angustiada, triste. Su arreglo pesonal es un tanto descuidado, constantemente se pone de pie y da varias vueltas por el consultorio frotandose las manos, y revisando la puerta para asegurarse de que nadie este escuchando.
estado de conciencia: paciente orientada en tiempo, espacio y persona
pensamiento: pensamientos basados en el miedo a tener mas crisis, a volverse loca a perder el control
lenguaje: su expresion facial es triste -
madre sufre de ataques de epilepsia durante su embarazo
padre no refiere
hermana es introvertida, timida
abuela materna padecio de depresion durante dos años tras la muerte de su esposo
abuelo materno, murió de insuficiencia respiratorio
abuela paterna no refiere
abuelo paterno, es alcoholico desde los 25 años -
durante la entrevista se ha podido notar que la paciente esta ansiosa al describir sus sintomas, presenta un pensamiento lento.
en ocasiones tiene verborrea.
tiene dependencia emocional hacia sus padres, con quienes mantiene fuertes conflictos por no aceptar a su novio.
su interes por las actividades sociales esta muy deteriorado por cuanto menciona que ya no sale con sus amigos o familiares. Incluso su relacion con su novio ha decaido notablemente desde el enfrentamiento con sus progenitores. -
Trastorno de Panico
-
terapia cognitivo- conductual.- exposicion y prevencion de respuesta, mediante la visualizacion de los lugares en los que siente mayor ansiedad y conforme va evolucionando la pacienta hacer una exposicion real.
trabajo terapeutico con los padres, pues son el principal vinculo afectivo con la paciente.
remision a psiquiatra en caso de no disminuir la ansiedad solo con terapia psicologica, requiriendo la administracion de psicofarmacos.