-
-
Estaba al frente de la expedición de Juba II, rey de Mauritania, da cuenta de la existencia de Tenerife.
-
Durante una gran parte de la Edad Media quedaron en el olvido. A finales del siglo XIII posteriores expediciones de los marinos genoveces por lo que se produjo su redescubrimiento.
-
-
Encuentran en el litoral del valle de Güimar a la virgen de Candelaria.
-
Béthencourt conocía la existencia, en las islas, de la orchilla, por lo que su expedición tenía un interés económico. Llegaron a Lanzarote en 1402 y desembarcaron en la zona del Rubicón donde Béthencourt realizó un pacto con el rey aborigen Guadarfía, al que prometió proteger la isla.
-
Tras la conquista de Lanzarote, Béthencourt se decidió a conquistar Fuerteventura.
-
Béthencourt intentó, sin éxito, las islas de Gran Canaria y La Palma, por lo que, finalmente, se decidió por El Hierro. La escasa población que habitaba la isla apenas ofreció resistencia a los conquistadores, que se adueñaron de ella a finales de 1405.
-
Al comenzar la conquista, la isla se encontraba dividido en cuatro cantones. Se dice que la Gomera nunca fue conquistada y que a lo largo de los años cuando los nuevos pobladores europeos fueron estableciéndose en la isla, los aborígenes reconocieron su autoridad.
-
Esta isla fue el primer objetivo de la corona castellana. Al frente de la expedición Reyes Católicos pusieron a Juan Rejón, que desembarcó en 1478. La campaña se desarrolló lentamente y para acelerar la conquista los reyes enviaron como gobernador a Pedro de Algaba. El nuevo gobernador ordenó a detener a Rejón pero fue absuelto de los cargos que se le imputaron. Los reyes nombraron gobernador a Pedro de Vera, quien consiguió finalmente conquistar la isla en 1483.
-
Comenzó con el desembarco de las tropas de Alonso Fernández de Lugo, en 1492. Este se apoderó con facilidad de los diferentes cantones de la isla hasta que llegó a Aceró ( La Caldera de Taburiente), que estaba gobernado por el rey Tanausú, al que hizo prisionero en una emboscada y envió a Castilla.
-
Terminada la conquista de La Palma Alonso Fernández de Lugo inició la de Tenerife. Esta isla estaba dividida en menceyatos.
Alonso Fernández de Lugo firmó pactos con los menceyatos del sur, en cambio los del norte se mostraron hostiles; en uno de estos últimos gobernaba el mencey Bencomo, que, junto a sus aliados, derrotó a los castellanos en la batalla de Acentejo.
A finales de 1495 los castellanos volvieron a la lucha y lograron la victoria la segunda batalla de Acentejo. -
-
-
Queda establecida la Ley de Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), por la que se crea la Junta Inter-Provincial de Arbitrios Insulares.
-
-
(Hermano Pedro)(Vilaflor, 1626-Guatemala,1667) Fue canonizado el 30 de julio de 2002 por el papa Juan Carlos II, siendo el primer santo canario y guatemalteco.
-
El 1 de junio entra en servicio de tranvía de Tenerife, uniendo las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna.