-
-La formación del ciudadano civilizado
-Normalismo: positivismo y espiritualismo
-Perspectivas:
* Anarquista: esta perspectiva consideraba a la educación oficial como una herramienta de dominación y alienación para someter a las masas trabajadoras. Por otra parte, el anarquismo sostenía que la educación debía ser el principal agente liberador rechazando totalmente al Estado y destacando a la comunidad como el núcleo educador fundamental.
* Socialista
*La escuela nueva -
Esta ley se promulga durante la presidencia de Julio Argentino Roca. Uno de los puntos mas debatidos fue el carácter laico de la educación ya que existían opiniones contrarias acerca del rol de la Iglesia y del Estado en la educación. Como resultado del debate se elimino la religión del curriculum logrando así un papel principalista del Estado.
-
-
Rasgos de la propuesta educativa peronista:
-Ampliación matricular
-Educación confesional
-Creación del sistema de capacitación técnica oficial
-Formación del ciudadano para la "Nueva Argentina"
-Clausura del discurso normalista
-Articulación de diferentes corrientes pedagógicas. -
-Las políticas neo-conservadoras y neo liberales
-La formación del ciudadano para la "Reorganización Nacional" -
*Formación del ciudadano para "un país productivo, inclusivo e igualitario"
-
-
-
-
*Formación del ciudadano para "el desarrollo sostenible, democrático y equitativo del país".