-
Conflicto con el Perú (Guerra del Leticia): Se inicia el uso militar de aeronaves en operaciones fluviales y amazónicas.
-
La Armada Nacional comienza a considerar el componente aéreo como parte estratégica del control marítimo.
-
Se crea formalmente la Aviación Naval de Colombia como parte de la Armada Nacional, con apoyo logístico y doctrinal de la Fuerza Aérea Colombiana.
-
Se adquieren los primeros helicópteros Bell UH-1H para misiones de patrullaje y apoyo marítimo.
-
Expansión de la flota aérea naval con aeronaves para vigilancia costera y transporte táctico.
-
Se fortalece la Dirección de Aviación Naval como organismo encargado de doctrina, entrenamiento y operación aérea naval.
-
Inicia la operación de drones (UAV) para patrullaje marítimo y recolección de inteligencia costera.
-
Se incorpora tecnología avanzada en sistemas de navegación, guerra electrónica y formación en simuladores.