-
Tras la caída del Directorio de 1820, Martín Rodríguez asume como gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Las provincias reconocen un vínculo nacional.
-
La guerra contra Brasil motiva la creación del cargo de Presidente de la Nación. Rivadavia fue el primero en tomar el cargo, pero renuncia tiempo después.
-
Después de la disolución del Congreso, Manuel Dorrego asumió como gobernador de la Provincia de Buenos Aires, quien también era arepresentante de la causa federal. Dorrego se encarga de firmar la paz con Brasil y de otorgar la independencia a la Banda Oriental.
-
Las medidas tomadas por Dorrego provocan el descontento de los unitarios, quienes junto con Juan Lavalle, desencadenan un golpe de Estado, derrocando a Dorrego. 12 días después, se ordenó el fusilamiento de Dorrego.
-
Rosas se une e Estanislao López para derrocar a Lavalle. Lavalle es derrocado en Abril y Rosas asume el poder en Diciembre de este mismo año (1829) con facultades extraordinarias. Su gobierno hace uso de "mano dura" con la Mazorca para eliminar a sus opositores.
-
Bajo el mando del general Paz, varias provincias del interior forman la Liga Interior, desencadenado una nueva guerra intestina.
-
En 1831 se firmó el Pacto Federal. Después de un tiempo desaparece Paz, y se suman más provincias a la federación, que delegan en Rosas la imágen del país y las relaciones exteriores.
-
Rosas es reelegido en el año 1832, pero renuncia ante la negativa de renovarle las facultades extraordinarias. Vuelve en el año 1835, debido a las inestabilidad económica y las agitaciones políticas. Ordena la persecución de sus opositores, pone un gran control sobre la prensa y hace obligatorio el uso de la divisa punzó.
Durante esta época nacen varios intelectuales, como Echeverría, quien escribiría "El Matadero" unos años después.