- 
  
  
        El neurólogo portugués Egas Moniz, desarrollo en 1927 la angiografía por contraste radiopaco para diagnosticar trastornos cerebrales, tumores y malformaciones vasculares (Chen et al., 2014). - 
  
  
        Lopo de Carvalho realizó el primer angiograma pulmonar por punción venosa del miembro superior. (Chen et al., 2014). - 
  
  
        El neurólogo portugués Egas Moniz, ganador del premio nobel en 1949 (Chen et al., 2014). - 
  
  
        Eduardo Pereira canalizo por primera vez la arteria radial para realizar una angiografía coronaria. Técnica de Seldinger en 1953 que permitía acceder a los vasos sanguíneos de forma mucho más seguro (Chen et al., 2014). - 
  
  
        Angioplastia coronaria por Gruntzig (Chen et al., 2014).