-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se conoce a Argantonio como el último rey tartésico, y al único del que se tiene constancia. Por su largo reinado de 80 años, hay historiadores que piensan que puede tratarse de una dinastía y no de un rey. Reina durante el apogeo de la civilización tartésica. Es el primer monarca histórico peninsular citado por las fuentes de la Antigüedad. Las únicas referencias sobre su figura se encuentran en los textos de Anacreonte y Heródoto, quienes le atribuyen una vida de 120 años y un reinado de 80.
-
-
-
-
Amílcar Barca es un personaje nacido en Cartago, posiblemente originario de una familia aristocrática cartaginesa. En el 247 a.C. a la edad de 33 años, asume el mando de las tropas cartaginesas en Sicilia durante la Primera Guerra Púnica contra Roma. Fue un general y estadista cartaginés, líder de la familia Bárcida. Es una de las figuras mas relevantes de la historia de la península ibérica y de toda la civilización del mediterráneo, ya que dominó gran parte de estos territorios
-
-
-
-
-
-
Publio Cornelio Escipión Africano fue un general y político romano, nombrado cónsul en los años 205 a. C. y 194 a. C. Comenzó su carrera militar a inicios de la segunda guerra púnica el 218 a. C.; según algunas fuentes, fue uno de los comandantes que lograron sobrevivir de la batalla de Cannas en el 216 a. C.
Fue nombrado Censor y princeps senatus en 199 a. C., sus parientes y seguidores ocuparían regularmente cargos directivos. -
-
Viriato fue el líder lusitano que se enfrentó a las legiones romanas que pretendían la conquista de Hispania. Se le consideró la “pesadilla de Roma”. La mayoría de las fuentes romanas, como las de Titio Livio, nos hablan de que Viriato fue pastor y cazador, y que se convirtió después a guerrero.
-
Quinto Cecilio Metelo Pío fue un destacado político y militar romano de la era tardorrepublicana, perteneciente a la facción de los optimates. Fue cónsul en 80 a. C. Combatió en la guerra civil contra los partidarios de Cayo Mario y a favor de Sila, y triunfalmente en Hispania contra Quinto Sertorio y Perpenna.
-
-
-
-
-
-
Reino visigodo con capital en Tolosa
-
-
-
-
-
-
-