• 200,000 BCE

    Paleolítico

    Paleolítico
    Es la primera y más prolongada etapa de la prehistoria. Las sociedades paleolíticas vivían de la caza, la pesca, el carroñeo y la recolección. Eran grupos nómadas que se desplazaban de forma estacional siguiendo el alimento. Se trataba de una economía depredadora.
  • Period: 200,000 BCE to 180,000 BCE

    Homo antecessor

    Fue el primer género Homo en la Península, sus restos tienen una antiguedad de entre 800.000 y 1.200.000 años.
  • Period: 170,000 BCE to 150,000 BCE

    Homo heidelbergensis

    Son los antepasados del homo antecessor y aparecieron hace 350.000 años.
  • Period: 150,000 BCE to 35,000 BCE

    Homo neandertalensis

    Fue el primer tipo de humano del paleolítico medio y habitó en la Península entre los años 200.000 y 35.000 a.C.
  • Period: 30,000 BCE to

    Homo sapiens

    Es la especie humana actual, llegó a la Península hace unos 40.000 años y se extendió por todo el territorio.
  • 5000 BCE

    Neolítico

    Neolítico
    Esta etapa supuso un cambio transcendental en las formas de vida de los seres humanos, ya que comenzaron a producir su propio alimento mediante la agricultura y la ganadería.
  • Period: 5000 BCE to 3500 BCE

    Neolítico inicial

    Se desarrolló la cultura de la cerámica cardial.
  • Period: 3500 BCE to 2500 BCE

    Neolítico pleno

    Surgieron verdaderos pueblos poblados y se desarrolló la llamada cultura de Almería. Mientras que en Cataluña floreció la cultura de los sepulcros de fosa.
  • 3000 BCE

    Edad de los metales

    Edad de los metales
    La época del trabajo con metales marcó un importante hito tecnológico.
  • Period: 3000 BCE to 1700 BCE

    Edad del cobre

    Las culturas mas importantes fueron la de Los Millares y la cultura del vaso campaniforme.
  • Period: 1700 BCE to 1000 BCE

    Edad del bronce

    Destacan las culturas de El Argar, la de los campos de urnas y la megalítica de las islas Baleares.
  • Period: 1000 BCE to 999 BCE

    Edad del hierro

    Empezaron los pueblos colonizadores: fenicios, griegos y cartagineses.
  • 999 BCE

    Los pueblos prerromanos

    Los pueblos prerromanos
  • Period: 900 BCE to 500 BCE

    Celtas

    La principal actividad de los pueblos celtas fue la ganadería y su sociedad organizaban en tribus.
  • Period: 850 BCE to 800 BCE

    Los fenicios

    Pueblo mercantil procedente del actual Líbano, fueron los primeros en colonizar la Península.
  • Period: 750 BCE to 700 BCE

    Los griegos

    Su principal objetivo fue el de establecer relaciones comerciales para obtener metales, esparto, aceite de olvida y sal.
  • 700 BCE

    Tartessos

    Tartessos
    La cultura tartésica, tuvo su centro geográfico en Andalucía occidental.
    La economía se sustentaba en la minería, en la ganadería y en las actividades metalúrgicas del bronce.
  • Period: 700 BCE to 300 BCE

    Celtíberos

    Fueron extraordinarios guerreros, dotados, además, de una excelente tecnología armamentística.
  • Period: 600 BCE to 100 BCE

    Íberos

    Los principales elementos culturales fueron:
    -La escritura
    -La religión
    -El arte
  • Period: 540 BCE to 500 BCE

    Los cartagineses

    Fundaron emporios.
  • 300 BCE

    Los primeros colonizadores mediterráneos

    Los primeros colonizadores mediterráneos
  • 218 BCE

    La conquista romana

    La conquista romana
    Fue el proceso histórico de dominio y control militar del territorio de la península ibérica por parte de Roma.
  • Period: 218 BCE to 197 BCE

    La segunda guerra púnica

    Entre los años 237 y 218 a.C. los cartagineses dominaron la mayor parte del sur y del sureste de la península ibérica, situando la frontera de su territorio en el río Ebro.
  • 200 BCE

    La romanización de la sociedad hispanorromana

    La romanización de la sociedad hispanorromana
    Se conoce por romanización al proceso de integración de los pueblos prerromanos en los modelos económicos, sociales, político-administrativos, culturales y religiosos de Roma.
  • 199 BCE

    La crisis del Imperio

    La crisis del Imperio
    Entre las causas económicas es destacable la escasez de mano de obra esclava.
    Entre las causas políticas y militares hay que resaltar la inestabilidad del poder imperial y la incapacidad del ejercito.
  • Period: 197 BCE to 29 BCE

    La conquista del interior de la Península

    El resultado de estas guerras fue que casi toda la Península quedó bajo dominio romano.
  • Period: 29 BCE to 19 BCE

    Sometimiento de los pueblos de la cornisa cantábrica

    Para asegurar el territorio, Roma fundó diversos campamentos militares, como Asturica Augusta o Legio, que mas tarde se convirtieron en ciudades.
  • 300

    El reino visigodo

    El reino visigodo
    Los visigodos establecieron el reino de Tolosa en el sur de Francia y entraron en la península ibérica para expulsar a suevos, vándalos y alanos.