-
La Edad Media comienza en el 476 d.C y finaliza en el 1492 con el descubrimiento de América
-
La caída del reino visigodo en manos del Califato islámico de Damasco supuso un cambio en Historia, fue rebautizada por sus nuevos señores árabes como Al-Andalus. El poder político musulmán esta en la península durante ocho siglos lo que supone una etapa nueva en nuestra historia. Trajo una cultura que nos ponía en contacto con el oriente. Los cristianos se negaron a tener poder islámico.
-
La conquista de Hispania se produjo en un período de expansión del Imperio islámico. Las tribus árabes se lanzaron a una expansión militar que encontró poca resistencia y bastante debilitados por siglos de crisis y enfrentamientos.
Al-Andalus era el puente de contacto entre oriente y occidente en la Edad Media.
La conquista árabe de Hispania se produjo de un modo muy rápido. -
Emirato independiente del Califato de Bagdad, en el califato se produce un golpe de estado y la dinastía Omeya fue destronada, el poder paso a la familia Abbasi y la capital se traslado a Bagdad. Abderraman I fue el único que sobrevivió y llego a Al-Andalus y se hace gobernante del territorio, se proclamo emir y rompe la dependencia política de Al-Andalus con el califato.
-
Fue un emirato independiente con capital en Córdoba que comenzó en el 756 y acabo en el 929 y estuvo regido por los omeyas.
-
El Califato Omeya de Córdoba fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III en 929.
-
El califato se disgrega y Al-Andalus se divide en distintos reinos musulmanes enfrentados entre sí. En dos momentos la unidad se restaura bajo el dominio de imperios norteafricanos que reunifican Al-Andalus, primero el creado por la tribu de los almorávides y después el de los almohades.
-
Los cristianos se unieron y derrotaron a los 120000 musulmanes del imperio almohades en el norte de Jaen, la victoria marco el declive musulmán e inicio la fase final de la Reconquista.
Con esta victoria de la alianza cristiana se había iniciado el declive del dominio musulmán de España. La Batalla de las Navas de Tolosa fue la batalla más importante de la Reconquista. -
El reino Nazarí de Granada se volvió a formar tras el hundimiento del Imperio Almohade. Su fundador, Muhamad I , que pertenecía a la familia árabe de los Banu Nasr, fijó su residencia en la Alhambra.
-
El 25 de noviembre de 1491, fue el final de un periodo histórico que había durado más de 800 años, el último emir musulmán, Boabdil se reunió con los Reyes Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, para firmar la rendición del reino nazarí de Granada a favor de los reyes cristianos. Esta rendición se hizo a través de una capitulaciones, las Capitulaciones de Granada o Tratado de Granada.