-
Tropas argentinas y chilenas rumbo a la batalla de Chacabuco lideradas por el general José de San Martín, las tropasa rioplatenses y sus aliados chilenos triunfaron en Chacabuco, la guerra por la independencia comenzó a definirse para América del Sur a favor de los patriotas
-
Los patriotas dejaron en el campo de batalla ciento veinte muertos, trescientos heridos, dos mil dispersos y veintiún cañones. El efecto de este desastre fue devastador para la moral tanto de la tropa como de la ciudadanía y, por primera vez en un año, la revolución corría peligro de fracasa -
Este acontecimiento histórico, ocurrido durante el período de la Independencia de Chile, se desarrolló al sur de Santiago en los llanos del Maipo, situados al poniente de los Cerrillos. En este lugar acampó el ejército patriota al mando del general José de San Martín. A los pocos días lo hizo el ejército realista a las órdenes de Mariano Osorio, situándose en la parte occidental de las llanuras de Maipo. -
La batalla de Junín fue un enfrentamiento bélico que tuvo lugar el 06 de agosto de 1824, en la pampa de Junín, en el centro del Perú. Poco se conoce, aparte de que fue a sablazos y de que se ganó gracias a la intervención de Andrés Rázuri. -
Fue el último gran enfrentamiento comprendido dentro de las campañas terrestres de las guerras de independencia hispanoamericanas en América del Sur y significó la consolidación de la independencia de la República del Perú,se desarrolló en la Pampa de Quinua en Ayacucho,Perú la victoria de los patriotas supuso la desaparición del contingente militar realista más importante que seguía en pie, y selló la independencia del Perú .