Historia, período de 1829 - 1880

  • Rosas fue elegido gobernador de la provincia de Buenos Aires

  • Juan Bautista Bustos asumió como gobernador de Córdoba

  • Surge la Liga Federal y la Liga Unitaria

  • Nace la Confederación Argentina

    Así se la llamó a la unión entre las provincias porque no tenían Congreso ni gobierno nacional. Esto fue desde 1830 a 1840
  • Se firma el Pacto Federal

    Que fue una alianza ofensiva-defensiva y comercial que fue suscripta por las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
  • Rosas encabezó la Campaña al "desierto"

    Al finalizar su primer mandato, rechazó la posibilidad de ser reelegido para reorganizar sus fuerzas. Y para ganar fama entre los pueblos indígenas realizó esta campaña con el objetivo de extender la frontera de Buenos Aires al sur. Fue desde 1833 a 1835.
  • Asume Rosas por segunda vez como gobernador

    Al asumir, utilizó la Mazorca, que reprimía a las personas que no estaban de acuerdo con su gobierno a través de asesinatos, encarcelamientos, insultos, etc.
  • Se aprobó la Ley de Aduanas

    Prohibiendo la importancia de productos que ya se fabricaran en el país y ponía aranceles a otros, generando riqueza en Buenos Aires.
  • Francia toma represalias contra la Confederación

    Fue por causa de la Ley de Aduanas y la negación de Rosas a firmar un tratado que le daba privilegios a los comerciantes franceses. Entonces Francia bloqueó el puerto del Río de la Plata.
  • Lavalle forma la Coalición del Norte

    Integrada por Salta, Catamarca, La Rioja y Jujuy. Rosas, para vencerlos, envió un nuevo ejército al mano del uruguayo Oribe logrando derrotar a Lavalle.
  • Francia firma un tratado que termina con el bloqueo

  • La escuadra anglo-francesa vuelve bloquear el puerto de Buenos Aires

    También ocupan la Isla Martín García. Su objetivo era la libre navegación de los ríos argentinos y obligar a Rosas a levantar el sitio de Montevideo.
    A finales de este año, también se produjo la batalla de la Vuelta de Obligado.
  • Francia retira sus buques del Río de la Plata

  • Justo José de Urquiza se pronuncia contra Rosas

    Y conforma una gran alianza para enfrentarlo. Esto fue por bloquear la libre navegación de los ríos interiores.
  • Urquiza se enfrenta con Rosas

    Ocurre en Caseros. El resultado fue la derrota de las fuerzas de la Confederación. Rosas sale herido, renuncia y marcha al exilio. Urquiza se reúne con los gobernadores de Bs. As., Corrientes y Santa Fe y firman el Acuerdo de San Nicolás.
  • El Congreso General Constituyente comienza las sesiones

    En ese mismo año, llevan las elecciones primeras presidenciales a cabo y gana Urquiza.
  • Buenos Aires sanciona su propia constitución

    En este año, también el Estado de Buenos Aires y la Confederación firman varios pactos de convivencia.
  • Sucede la batalla de Cepeda

    Urquiza vence al ejército porteño que comandaba Mitre. Luego se firma el Pacto de San José de Flores donde Buenos Aires se une a la Confederación y ataca la constitución de 1853.
  • Sucede la batalla de Pavón

    Vuelven a quebrar sus relaciones y los ejércitos vuelven a enfrentarse, en la cual Mitre sale victorioso.
  • Mitre asume como presidente

  • Ángel Vicente Peñaloza es capturado y ejecutado por las tropas nacionales

  • Inicia la Guerra de la Triple Alianza

    Fue con Paraguay por cuestiones de límites no resueltas y con la política económica de Paraguay.
  • Asesinato de Urquiza y fin de la Guerra de la Triple Alianza

  • Se sanciona la Ley General de Inmigración y Colonización

  • Roca lleva a cabo el avance sobre las tierras indígenas

  • El Congreso sanciona la Ley de Capitalización

    Y con esto, declara a la ciudad de Buenos Aires capital de la República Argentina.