You are not authorized to access this page.

Historia

  • INICIO DE LA CONQUISTA CARTAGINESA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
    237 BCE

    INICIO DE LA CONQUISTA CARTAGINESA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

    Amílcar, acompañado por sus hijos Asdrúbal y Aníbal, desembarca en Cádiz e inicia la conquista del valle del Guadalquivir. Durante ocho años, se expande por costa mediterránea, forma alianzas con los pueblos nativos y se aprovecha de los yacimientos ibéricos. Junto a su yerno Asdrúbal el Bello, sofoca numerosas revueltas de nativos que no aceptan ser sumisos.
  • FIRMA DEL TRATADO DEL EBRO
    226 BCE

    FIRMA DEL TRATADO DEL EBRO

    En 226 a.C. se firma el Tratado del Ebro entre Roma y Cartago en el que se fija el río Ebro como el límite entre ambas potencias en la Península Ibérica. La zona romana estaría al norte y la cartaginesa al sur.
  • Period: 26 to 16

    GUERRAS CÁNTABRAS

    La unión de los cántabros, astures y vacceos en busca de su independencia, hicieron que se enfrentaran con dureza contra el gran Imperio Romano. Las principales causas de esta guerra fueron la búsqueda del oro y el hierro de las minas cántabras y también astures. El emperador Octavio Augusto en persona en el año 26 a.C. se trasladó a la zona para supervisar personalmente las operaciones.
  • INVASIÓN DE PUEBLOS BÁRBAROS
    264

    INVASIÓN DE PUEBLOS BÁRBAROS

    Esta invasión, junto con revueltas campesinas, terminaron por hundir la economía y la vida urbana. Hispania empobreció, se ruralizó y se volvió a un régimen de autosuficiencia y al trueque.
  • LLEGADA DE VÁNDALOS, SUEVOS Y ALANOS
    409

    LLEGADA DE VÁNDALOS, SUEVOS Y ALANOS

    Vándalos, suevos y alanos atraviesan los Pirineos y se asientan en Hispania.
  • CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO Y CREACIÓN DEL REINO DE TOLOSA
    476

    CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO Y CREACIÓN DEL REINO DE TOLOSA

    Vándalos, suevos y alanos atraviesan los Pirineos y se asientan en Hispania.
  • BATALLA DE VOUILLÉ
    507

    BATALLA DE VOUILLÉ

    Los visigodos son desplazados de la Galia por los francos, por lo que establecen en España un reino visigodo independiente, con capital en Toledo.
  • EXPULSIÓN DEFINITIVA DE LOS SUEVOS
    585

    EXPULSIÓN DEFINITIVA DE LOS SUEVOS

    Leovigildo expulsa a los suevos instalados en Galicia.
  • CONQUISTA DE TERRITORIOS BIZANTINOS
    628

    CONQUISTA DE TERRITORIOS BIZANTINOS

    Bajo el reinado de Suintila, los visigodos conquistan el sur peninsular ocupado por el Imperio Bizantino.
  • LEGADA DE LOS MUSULMANES
    711

    LEGADA DE LOS MUSULMANES

    Hacia el 710 se suceden los enfrentamientos por el trono tras la muerte de Witiza. Los pretendientes a la corona, Rodrigo y Agila II. Las fuerzas del Califato Omeya, tras haber conquistado el norte de África, cruzan el estrecho de Gibraltar y conquistan Toledo, venciendo y matando a Rodrigo en la batalla de Guadalete. Su entrada es imparable y dos años más tarde sitian Zaragoza.