-
De los viajes realizados por Colon en el cuarto y ultimo descubre la isla de Guanaja el 30 de Julio de 1502 , con lo que inicia en las tierras recien descubierta en una nueva forma de explotacion.
-
Hace 500 años, con la llegada de los españoles a América, se produjo un impacto cultural de gran magnitud en la historia de la humanidad. Como parte de este intercambio, además de las ideas, lascostumbres y las leyes, también se vio afectado lo que tiene que ver con el estado de salud de los pobladores del antiguo continente.
Los indígenas habían tenido hasta antes de la conquista unaexcelente salud, carecían sobre todo de enfermedades crónicas, pero padecían de leishmaniosis americana. -
Es la llegada del conquistador don Gil Gonzales Davila procedente de Santo Domingo en 1524.se establecio en el valle de olancho y ese mismo año llega Cristobal de Olid con ordenes de HERNAN CORTES para realizar la conquista.queria someter al pais en las siguientes .
Buscar un estrecho para comunicar oceano
fundar una villa
inculcar a los indios a la religion catolica
recoger todo el oro y la plata que se pudiera. -
- conquista Militar: mediante la fuerza de las armas concluye con el asesinato del cacique lempira.
- conquista economica: despojo de tierras agricola .
- Conquista espiritual o religion: consistio en la destruccion de los principales elementos y representantes de las religiones autoctonas.
-
El 15 de septiembre de 1821 se firma el Acta de Independencia de Centro América respecto a México que se proclama en 1823, es en 1838 cuando Honduras se independiza de Centro América y se inicia el proceso de integración definitivo que da lugar a la Honduras contemporánea.
-
Francisco Zelaya y Ayes (1839-1841)
Francisco Ferrera (1841-1844)
Consejo de Ministros (1844-1847)
Juan Lindo (1847-1852)
Francisco Gomez (1852)
Jose Trinidad Cabañas (1852-1855)
Francisco de Aguilar (1856)
Jose Santos Guardiola (1856-1862)
Jose Francisco Montes (1862-1863)
Jose Maria Medina (1863, 1864-1872)
Celeo Arias (1872-1874)
Ponciano Leiva (1874-1876, 1891-1893)
Marco Aurelio Soto (1876-1883)
Luis Bogran (1883-1891)
Domingo Vasquez (1893-1894)
Policarpo Bonilla Vasquez (1894-1899)
otros