-
El género Homo sapiens sapiens aparece en la península hace 100.000 años, en el Paleolítico Medio. Conocen por primera vez el fuego y tienen sentimientos.
-
La cultura de El Argar comienza en la Edad del Bronce, en la actual Almería. Desarrolló mucho la utilzación del bronce para fabricar armas, utensilios o adornos. También se caracteriza por la copa argárica, que se encontraba en las urnas de los cadáveres.
-
Cádiz fue fundada por los navegantes provenientes de Tiro, que tras dos intentos fallidos, al tercero ya consiguieron tomar la ciudad.
-
El general cartaginés que conquistó Cartago Nova decidió llamar a la ciudad Qart Hadasht hasta 209 a.C. que pasó a ser romana.
-
Los soldados romanos dirigidos por Escipión desembarcaron para luchar contra los cartagineses liderados por Aníbal y dando lugar a la Segunda Guerra Púnica, acabando con la victoria de los primeros.
-
Viriato murió en manos de romanos y parecía que Lusitania se había perdido, pero los seguidores del líder lusitano decidieron intentar tomar Sagunto, pero acabó con la victoria de Roma.
-
La conquista romana finaliza cuando Augusto decide atacar a los cántabros y a los astures y acaba controlándolos, así como el resto de la Península.
-
La concesión de la ciudadanía se recoge en la Constitución Antoniniana. Otorgó la ciudadanía romana a todas las personas que vivían en el Imperio, lo que les daba derecho a prácticamente todo.
-
En el Edicto de Milán se establece que todas las personas son libres de practicar la religión que deseen y que, como los romanos se habían apropiado de las posesiones de los cristianos, éstas serían devueltas a sus dueños, así como los lugares en los que practicaban su culto.
-
La caída del Imperio Romano de Occidente fue causado por las invasiones bárbaras.
-
Los visigodos llegaron a la península y tras unos años, el poder de los romanos quedó vacío y, los visigodos aprovecharon para ocuparlo. Principalmente, su núcleo era Toulouse, pero se vieron empujados por los francos hasta asentarse el la capital Toledo.
-
Recaredo accede al trono tras la muerte de su padre y realiza la unificación religiosa, convirtiéndose él al catolicismo. Declaró esta religión como oficial en el III Concilio de Toledo.
-
La Batalla de Guadalete pone fin al reino visigodo y tras ella, comienza la invasión musulmana en la Península. Tuvo lugar en el río Guadalete donde se enfrentaron las tropas godas al mando de Rodrigo y las musulmanas dirigidas por Tariq.
-
La batalla de Covadonga ocurrió entre el ejército cristiano de don Pelayo y las tropas musulmanas dirigidas por Alqama. Acaba con la victoria del primero, formándose el reino de Asturias. Desde esta fecha hasta el año 1492, se produce el llamado proceso de Reconquista. Mapa de la batalla
-
Los árabes intentaron expandirse hacia el norte, pero las tropas francas, que se conocían el terreno muy bien y tenían unas brillantes tácticas, esperaron el momento adecuado para atacar, consiguiendo la victoria debido a la retirada de los musulmanes. No se sabe muy bien dónde tuvo lugar la batalla, pero se cree que entre Poitiers y Tours.
-
Se produce por el descontento de la menor posición con respecto a los árabes que ocupaban los bereberes. Éstos abandonaron algunas ciudades y los reyes astures aprovecharon para ocuparlas.
-
Abd al-Rahman III llega al poder y decide autoproclamarse califa, por lo que manda no solo en la política sino que también en la religión.
-
Los reinos taifas fueron controlados por muy personas poderosas y fueron haciéndose con los más pequeños. Aunque parecían fuertes, el ejército era muy débil y los ataques cristianos cada vez mayores. Así muchos árabes pagaron parias para impedirlos, pero acabó con el avance cristiano y la desaparición de taifas.
-
Su rápida conquista se debe a la débil estabilidad de los reinos taifas y al descontento ciudadano contra ellos principalmente. Su Imperio se hunde por las invasiones cristianas que, una de ellas genera una crisis en el reino almorávide que acaba desapareciendo. También influyó la sustitución del control de los almorávides por el de los almohades.
-
Los almorávides entran en la Península y muchos territorios se resistieron hasta que, años más tarde derrotan a los cristianos, pero no les sirvió de mucho ya que no tenían los suficientes recursos para mantener los territorios conquistados. El fin del reino almohade finaliza tras la batalla de las Navas de Tolosa, en la que los reinos del norte los derrotan.
-
La batalla de las Navas de Tolosase produce cuando un grupo de reinos cristianos del norte de la Península y soldados europeos deciden atacar a los musulmanes almohades. La batalla finaliza con la derrota de éstos últimos.
-
Tras todas las batallas que tuvieron lugar, los Reyes Católicos entraron en Granada y Boabdil, rindiéndose, les entregó las llaves de la ciudad, siendo ésta ya de Rastilla. Isabel y Fernando deciden izar en lo alto de la Alhambra la bandera de Castilla.