-
Empezó sus labores a partir del día 1 de Enero de 1904 cuando iniciaron los cursos formales de la carrera de Cirujano Dentista en el CNED pero la solemne inauguración fue hasta el 19 de abril de 1904, donde los fundadores de la nueva escuela dental, mostraron y compartieron su orgullo y honra por haber logrado con unión y fraternidad la consolidación de un proyecto educativo
-
Se crea primera escuela de odontología en el país, adjunto a a la escuela nacional de medicina
"Facultad de odontología en la universidad nacional autónoma de México" -
Primera mujer en obtener un título profesional en América Latina, en 1906 el gobierno de Francia
-
Gran decisión y beneficio para la escuela de odontología
-
Gran decisión que secunda la Escuela de Odontología de Guadalajara en 1926,
siguiéndole la de Yucatán en 1937. -
En la universidad autónoma de Yucatán UADY
-
En al universidad autónoma de Guadalajara
-
pretendiendo dar mayor énfasis a los contenidos sobre la prevención, tomando como
objeto de estudio a la salud, sin embargo seguía prevaleciendo el
objetivo restaurador. -
Por aprobación del H. Consejo Universitario es fundada, inicia actividades formales el día 3 de marzo de 1964.
-
Uno, el aumento en la demanda de educación superior, especialmente en el área de Ciencias de la Salud.
El segundo, lo representa el aumento en la creación de escuelas de
odontología en el país. -
la creación de escuelas de
Odontología, dependientes de universidades públicas disminuyó (sólo
dos), en comparación a las creadas por las universidades privadas (seis). -
se promueve un modelo curricular denominado
innovador, que se caracteriza por tomar como objeto de estudio al
proceso salud-enfermedad, integrando los conocimientos de la diferentes áreas para la solución de los problemas por medio de la
clínica integral. -
El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma
del Estado de México, aprobó por unanimidad y sin recomendaciones,
el Nuevo Plan Curricular de los Estudios de la Carrera de Cirujano
Dentista el que, independientemente de sus innovaciones académicas,
trasciende por ser pionero