-
Desde el año de 1825 con la Academia Naval, ubicada en Tlacotalpan, Veracruz, donde se comenzó con la formación de los Oficiales Navales.
-
El brigadier José María de la Vega González, Jefe de Departamento de Marina, de la Secretaría de Guerra y Marina, presentó el proyecto para la creación de una Escuela Naval Militar, en el que se imparta la educación teórica y práctica para quienes se desempeñan como Oficiales y Maquinistas de los buques de la Armada Mexicana.
-
El proyecto por el Presidente de la República, el General Porfirio Díaz.
-
Ser mexicano por nacimiento o naturalización, haber cumplido 14 años, pero sin exceder los 18,contar con certificado medico de buena salud, comprobar su buena conducta y aplicación previas, saber escribir con buena letra y que fuera legible, todo esto expedido por el Presidente de la República el General Porfirio Díaz.
-
La Escuela Naval Militar, en Veracruz.
-
La Escuela Naval Militar de México, albergando en sus aulas a 47 Cadetes, 19 provenían del Colegio Militar, 11 de Escuela de Maquinistas Navales del Arsenal Nacional y 17 por concurso de selección.
-
Se reconoce a los que ofrendaron sus vidas el Comodoro Manuel Azueta Perillos, el Teniente José Azueta Abad y el Cadete Virgilio Uribe Robles, entre otros valerosos cadetes.
-
Recibió este calificativo por la defensa que hicieron sus jóvenes cadetes a la nación el 21 de abril de 1914, ante la invasión norteamericana.
-
La sede actual de la Heroica Escuela Naval Militar en Antón Lizardo, Veracruz por El Presidente de la República, Licenciado Miguel Alemán Valdez.
-
6 carreras: ingeniero en ciencias navales, ingeniero hidrografo (Infantería de Marina), ingeniero en ciencias aeronavales, logística naval, ingeniero en electrónica y comunicaciones navales e ingeniero mecánico naval Antes de graduarse, los cadetes realizan un viaje de instrucción a bordo del buque escuela Cuauhtémoc.
-
La escuela alberga tanto a hombres como mujeres.
-
Con sus puertas abiertas la Heroica Escuela Naval Militar sigue con la formación de Oficiales Navales para la defensa de su Patria.