-
San Gil, Santander Colombia
-
Dirreción: Herminio Barrera
Documental
35 mm
duracion: 12 min -
Descripción del alzamiento originado en el céntrico barrio cartagenero de Getsemaní, cuyos "lanceros" lanzaron el primer grito por la independencia contra el imperio español, el 11 de noviembre de 1811. DIRECTOR: DIÓGENES GUERRA, ALIRIO JUNCO.
Dirección: Diobeth Guerra; Alirio Junco
Guión: Diógenes Guerra Miranda
Producción: José María Nieto Roa; Diógenes Guerra Miranda
Fotografía: Herminio Barrera -
Dirreción: Herminio Barrera
Documental
35mm
Duracón: 9min -
Dirreción: Herminio Barrera
Documental
35mm
Duracón: 9min -
una joven quinceañera es comprometida en matrimonio con un hombre mayor para sacar a su familia de la pobreza. Entre tanto se enamora de un joven apuesto, con quien le es imposible vivir plenamente ese amor, y esto la lleva a la desesperación. INTÉRPRETES: Marta Stella Calle, César Bernal, Omar Sánchez, Ana Mojica, Ugo Armando Herrera, Fabiola Mesa, Marina Veslin, Nelson Yamhure DIRECCIÓN: Gustavo Nieto Roa
GUIÓN: Gustavo Nieto Roa
JEFE DE PRODUCCIÓN: Herminio Barrera -
Más allá de la ciudad¸ lleva texto del periodista Antonio Cruz Cárdenas y fue realizado por Herminio Barrera. Se basa en una historia de dos jóvenes alpinistas que se van hacia el nevado de Güicán en busca de paz y huyendo de los múltiples problemas que encierra una ciudad como Bogotá. A todo color¸ el documental presenta hermosos escenarios boyacenses y en síntesis es un mensaje en la búsqueda de la paz que no tienen hoy nuestras capitales. Dirreción: Herminio Barrera
Duracón: 16 min -
Dirreción: Herminio Barrera y Lisandro Duque
Documental -
Dirreción: Herminio Barrera
Documental
35mm
Duracón: 12min -
1975 – 60 min. – Color – 16 mm Documental DIRECCIÓN: Francisco Norden
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Gustavo Nieto Roa y Herminio Barrera
MONTAJE: Francisco Norden
PRODUCTOR: La Rana NOTA: documental realizado sobre el Congreso Mundial de Brujería que ocurrió en la ciudad de Bogotá en 1975. -
Dirreción: Herminio Barrera
Documental
35mm
Duracón: 10min -
Dirreción: Herminio Barrera
Documental
35mm
Duracón: 12min -
La obra del escultor colombiano, nacido en Popayán, Edgar Negret, el proceso creativo desde su concepción hasta la manufactura final, y los ambientes, formas y colores que la inspiran, de índole esencialmente urbanos. Dirección: Alberto Giraldo Castro
Cámara: Roberto Alvarez; Jaime Ceballos; Herminio Barrera -
Dirreción: Herminio Barrera
Documental
35mm
Duracón: 12min -
Dirreción: Herminio Barrera
Documental
35mm
Duracón: 30min -
DIRECTOR: JORGE GAITÁN G.
Director de fotografia: Herminio Barrera. Genero Documental
Duración: 10min -
Dirreción: Herminio Barrera Director of photography Herminio Barrera.Edition Mario Jiménez.Production Bolivariana Films.Screenplay Herminio Barrera, Mario Jiménez, Heriberto García.Text - Argument Herminio Barrera¸ Mario Jiménez¸ Heriberto García.Mezcla de sonido Grupo Amerindia Universal.
-
DIRECTOR: PED0086.
Director de fotografia: Herminio Barrera. Genero Documental
Duración: 12min -
un humilde albañil bogotano ve premiada su persistencia al ganar el premio mayor de la lotería. Al cambiar su condición es ase- diado por políticos y “amigos” de los más variados perfiles, se ve en- vuelto en toda suerte de enredos familiares y económicos
-
Dirreción: Herminio Barrera
Documental
35mm
Duracón: 14min -
DIRECTOR: DIEGO LEÓN GIRALDO.
Director de fotografia: Herminio Barrera.Eduardo Castro, Diego León Giraldo Genero Documental
Duración: 11' 30min -
Con textos de Alberto Duque López y fotografía de Herminio Barrera y Luis Ernesto Arocha, narra la pasión y el fanatismo de los habitantes de Barranquilla por el equipo Junior.
-
un ex presidiario de 36 años¸ cuenta la historia de sus 12 años de cárcel a un rudo camionero. La película retrocede en el tiempo y en el espacio y se vuelve color sepia. Tres personajes pintorescos¸ característicos de nuestro medio¸ aparecen como en un cuento de hadas: la prostituta madura¸ el musculoso cantinero y el viejo loco¸ el loco Luis. Todos ellos¸ quemados y desahuciados por una sociedad hostil¸ se proponen jugar la última carta de su vida. Dirreción: Herminio Barrera
-
Dirreción: Herminio Barrera y Lisandro Duque
Documental
Guión y Montaje: Lisandro Duque;
Produc-ción: Acemar
Fotografía: Herminio Barrera
Sonido: Eduardo Castro
Actuación: Betty García y Ricardo Ma- tamoros;
Formato y Duración: 35 mm., color, 12 min. -
Dirreción: Herminio Barrera
Documental
35mm
Duracón: 13min -
con sátira y humor nos revela como urbanizadores piratas y farsantes profesionales emergen como candidatos del pueblo. Todos ellos se encuentran tras la figura del candidato Clímaco Urrutia U. DIRECCIÓN: Mario Mitrotti
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA – CÁMARA: Herminio Barrera -
Dirreción: Herminio Barrera
Documental
35mm
Duracón: 13min -
Dirreción: Herminio Barrera
Documental
35mm
Duracón: 12min -
Los esposos Hoyos Naranjo educan a sus hijos en un ambiente modesto pero cálido, y lleno de estímulos culturales. Así se revelan las dotes del pequeño Rafael para el violín, quien aparece interpretando un concierto de Vivaldi, mientras se intercalan imágenes del transcurrir cotidiano con su familia. Dirección: Herminio Barrera
Guión: Lisandro Duque Naranjo
Producción: Marco Tulio Lizarazo -
Para Colombia, depender del petróleo como fuente principal de generación energética, es una opción crítica, dada su escasez y los altos costos de exploración y explotación. Se proponen, entonces, fuentes alternativas como el carbón y las termoeléctricas, la abundancia de ríos y las hidroeléctricas, la energía solar y la energía nuclear. Dirección: Marcos Jara; Herminio Barrera
Guión: Marcos Jara
Fotografía: Herminio Barrera -
DIRECTOR: JULIO NIETO BERNAL.
Director de fotografia: Herminio Barrera. Genero Documental
Duración: 12min -
fotografía de Herminio Barrera, basado en un relato de Tomás Vargas Osorio. Trata sobre un viaje en una lancha por el río, donde el capitán acepta llevar a una mujer después de un pri- mer rechazo, y se ven abocados a un fuerte temporal en la noche. A la mañana siguiente, cuando vuelve la tranquilidad, el capitán se acerca a la mujer luegode haber pasado por el peligro y busca una relación de mayor intimidad con ella.
-
Con cámara subjetiva, se muestran los últimos días del Libertador, los lugares que recorrió y su estado anímico. Dirreción: Herminio Barrera
Documental
35mm
Duracón: 13min -
Dirreción: Herminio Barrera
Documental
35mm
Duracón: 14min -
El cortometraje nos presenta un montaje¸ por compás¸ técnica posible sólo con una realización en play-back y cantantes profesionales.
Se utilizaron además¸ escenarios naturales de las regiones de Bucaramanga¸ Girón y Pescadero en Santander.
Basados en la idea original de Jaime Santos (Clímaco Urrutia)¸ se tuvieron en cuenta demasiado¸ los conceptos¸ y formas de pensar de los niños. DIRECTOR: HERMINIO BARRERA -
Dirreción: Herminio Barrera
Documental
35mm
Duracón: 12min -
Dirreción: Herminio Barrera
Documental
35mm -
- El joven seminarista, casi niño, a punto de abandonar la edad de la inocencia.
- El joven obrero orgulloso de sus conquistas ante sus compañeros de barriada y que termina cautivado por una casta muchacha.
- Un taxista cuarentón que ve y, de paso, vive toda suerte de maromas amatorias dentro de su amplio vehículo.
- el gamonal del pueblo, maduro, añejo y omnipotente para casi todo, que utiliza la fuerza brutal dada la escasez de sus poderes físico.
-
Director of photography Herminio BarreraEdition Herminio BarreraProduction Corpocines LtdaCamera Herminio BarreraExecutive Producer Jimeno GonzálezScreenplay Herminio BarreraProduction manager Max CastilloLaboratory BacatḠCentro de Producción Audiovisual
-
Dirreción: Herminio Barrera
Documental -
los ultimos días del líder de la rebelión comunera José Antonio Galán, a partir de la firma de las capitulaciones. Cuenta la huída hacia el río Magdalena, el apresamiento y la encarnizada ejecución. Dirección: Herminio Barrera
Guión: General Alvaro Valencia Tovar
Producción: Marco Tulio Lizarazo -
Ilustra la historia de una familia que se ve obligada a abandonar su entorno campesino y huir hacia la gran ciudad, debido a las presiones de un poderoso terrateniente que los despoja de sus escasas propiedades. Vencidos por las dificultades que les presenta la difícil supervivencia, abocan el destino trágico de muchos desplazados: el hombre, del subempleo a la delincuencia; la mujer, del servicio doméstico a la prostitución y los hijos a la tormentosa vida de los niños de la Calle
-
Dirreción: Herminio Barrera
Documental
35mm -
Dirreción: Herminio Barrera
Documental
35mm
Duracón: 9.5 -
Dirreción: Herminio Barrera
Documental
35mm -
los chóferes del transporte público urbano en Bogotá no perciben un salario fijo, tan sólo un porcentaje por pasajero recogido. A través del testimonio de dos campeones de esta guerra diaria, se muestra una cotidianidad ingrata, angustiosa y peligrosa, tanto para los usuarios como para los mismos conductores, y de la cual los únicos que se benefician son los grandes empresarios del transporte, verdaderos artífices de una cruenta guerra en la que el Estado es apenas un espectador indolente
-
Una familia campesina comienza a desintegrarse desde aquella tarde en que el hijo mayor trajo una hembra a la hacienda. La normalidad hogareña se rompe frente a esa mujer que seduce e indispone a un grupo de hermanos con sus sensuales miradas y sugestivas poses. Sólo la hija podrá contar la historia de aquellos que se fueron por el camino de los búhos. DIRECTOR: MÓNICA SILVA
Director de Fotografía: Herminio Barrera -
Dirreción: Herminio Barrera
Documental
35mm -
DIRECTOR: MÓNICA SILVA
Director de Fotografía: Herminio Barrera Una familia campesina comienza a desintegrarse desde aquella tarde en que el hijo mayor trajo una hembra a la hacienda. La normalidad hogareña se rompe frente a esa mujer que seduce e indispone a un grupo de hermanos con sus sensuales miradas y sugestivas poses. Sólo la hija podrá contar la historia de aquellos que se fueron por el camino de os búhos. -
Direcciòn: Herminio Barrera
-
Directores: Herminio Barrera y William González Reparto Luis Eduardo Arango - William Guillermo
Jorge Veloza Ruiz - Trino Epaminondas Tuta
Vicky Hernández
Cristina Penagos - La nena tuta
Víctor Hugo Cabrera - Peter Alexander Tuta (1987)
Rafael Bohórquez - Antuco
Diego Alvarez
Tito Duarte
Rey Vásquez - Cruceto
Dora Cadavid - Dorotea -
Adaptación de la obra “Pedro y el Lobo” de Prokofiev por parte de la Orquesta Sinfónica de Bogotá. En la obra se inicia al niño en la música. Dirección: Esperanza Palau, Herminio Barrera
Documental
Duración: 30min
lugar de Grabacion: Bogotá -
Aspectos de la vida y obra del pintor Luis Roncancio e imágenes del cortometraje “Una Vida de Color”, en homenaje a él. Director: Herminio Barrera
Documental
Duracion: 27min
Lugar de Grabacion: Bogota -
Un recorrido por el Museo de Arte Contemporáneo de Bucaramanga. Una muestra de danza contemporánea en los salones del museo. Director: Herminio Barrera
Ducumental
Duración: 25min
lugar de Grabacion: Bucaramanga -
Contaba la historia de las aventuras y peripecias de Nerón Navarrete, a quién lo conocen como "N.N." garitero
-
Documental sobre los elementos culturales de los indígenas Huitoto y sobre la preservación de sus tradiciones. Director: Herminio Barrera
Documental
Duracion: 29min
Lugar de Grabacion: Amazonas -
narra la historia de amor entre dos marginales. Ella se inicia como “copera” y él como carterista, pero ninguno de los dos es eso, ni quiere serlo. Sin embargo, no son muchas las opciones de vida, salvo convertirse en “mulas” personas que transportan en sus entrañas droga.
-
Herminio Barrera, artista y fotógrafo santandereano, se dio a la tarea de recuperar las imágenes de los pueblos comuneros a través de su lente, y se encontró con uno de los pasados culturales más ricos del país: Santander. llibro de Herminio Barrera
categoría: Fotografía y fotografías -
Falleció a la edad de 56 años de 2004, víctima de un cáncer linfático.