-
-
La formación de un Estado democrático se ha visto limitada ,
Su función ha consistido en mantener y conservar las estructuras de poder basadas en la explotación y la exclusión de los indígenas y de los mestizos -
El restringir así a la ciudadanía y sus derechos democráticos fue justificado con la Doctrina de la Seguridad Nacional (DSN), que se convirtió en Guatemala en razón de ser del Ejército y en política de Estado
-
La pobreza ha sido una constante en la sociedad guatemalteca, derivada tanto de la distribución desigual de la riqueza económica, en particular de la tierra
-
Gracias a la marginación económica, base o complemento de la exclusión política, afecta a amplios segmentos de población rural y urbana. " por lo que hay Analfabetismo"
-
opresión y explotación del pueblo maya con base en conceptos raciales .
-
Tiene reflejos claros en la vida política, en las relaciones sociales y en los ámbitos del trabajo
-
Tal proyecto requería de un Estado centralista y unitario que debía, en principio, homogeneizar a toda la población en torno al modelo de dicha cultura. "para la educacion Gratiuta"
-
- Derecho a la Salud. 2. Derecho al Trabajo 3. Derecho a la Protección. 4. Derecho a la Seguridad.
- Derecho a la vida 7. Derecho a la Libertad 8.Derecho a una vivienda adecuada.
- El Patrimonio Cultural 10. Derecho a una etnia.
- Derechos de las mujeres 12. Derechos del niño. 13,. Derechos del hombre y del Ciudadano. 14. Derecho de los Pueblos indígenas.