HECHOS HISTÓRICOS DEL CRISTIANISMO TEMPRANO

  • El cristianismo oficialmente se anexa a Roma
    6

    El cristianismo oficialmente se anexa a Roma

    El cristianismo se originó en Palestina, oficialmente anexada a Roma el año 6 d.C., cuando aquella estaba en ebullición. Por entonces había muchas sectas, algunas espirituales y otras políticas.
  • Primer martir cristiano
    34

    Primer martir cristiano

    Esteban, sufrió una suerte semejante, después de dar su testimonio ante el concilio de los judíos (Hech. 7). 34 d. C., Jerusalén, Israel.
  • Conversión de Saulo
    36

    Conversión de Saulo

    Conversion de Saulo 35/36 D.C según Hechos 9
  • Primer viaje misionero de Pablo
    47

    Primer viaje misionero de Pablo

    Según el relato del libro de los Hechos de los Apóstoles, fue iniciado por el llamado del Espíritu Santo para Pablo y Bernabé. Juan Marcos, quien era sobrino de este último, también emprendió el viaje.
  • Segundo viaje misionero de Pablo
    49

    Segundo viaje misionero de Pablo

    El segundo viaje empezó por vía terrestre, Pablo lo realizó junto a otro discípulo llamado Silas o Silvano; salieron de Jerusalén, de allí fueron a Cesarea, luego a Tolemaida, y pasaron por Tiro y Sidón para llegar a Siria y de allí al Asia Menor, arribando a Antioquía; desde allí fueron a Tarso —ciudad natal de Pablo.
  • Emperador Neron
    54

    Emperador Neron

    Fue de enorme importancia, no tanto por su magnitud, como por haber sido la primera de una larga serie de crueldades, siempre creciente en contra de los cristianos por parte de los emperadores romanos. Durante el reinado de Nerón fueron encarcelados.
  • Tercer viaje misionero de Pablo.
    56

    Tercer viaje misionero de Pablo.

    El tercer viaje; partió Pablo por tierra desde Antioquía hacia Tarso.
  • Roma en llamas
    64

    Roma en llamas

    El 18 de Julio del año 64, d.C. 10 de los 14 barrios de Roma, se incendiaron por 6 días y 7 noches.
  • Emperador Trajano
    101

    Emperador Trajano

    El tercer año de gobierno del emperador Trajano, en Éfeso. Con su muerte concluye la etapa apostólica.
  • Padre de la Iglesia: Clemente de Alejandría
    175

    Padre de la Iglesia: Clemente de Alejandría

    Clemente de Alejandría: Su mayor móvil no es pastorear la grey, sino ayudar a quienes buscan las verdades más profundas así como convencer a los intelectuales paganos de que el cristianismo no es una religión absurda.
  • Padre de la iglesia Ireneo de Lyon
    190

    Padre de la iglesia Ireneo de Lyon

    Ireneo de Lyon: Ireneo era un pastor, su mayor preocupación no era la filosofía, sino dirigir a su grey en la sana doctrina y a la vida correcta.
  • Septimio Severo
    202

    Septimio Severo

    Septimio Severo Impuso la ley que so-pena de muerte, para frenar estas 2 religiones, prohibía toda conversión al cristianismo y al judaísmo.
  • Padre de la Iglesia: Tertuliano de Cartago
    207

    Padre de la Iglesia: Tertuliano de Cartago

    Tertuliano de Cartago: Escribió varias obras: “Prescripción contra los herejes” dos puntos sobresalientes: 1) término usado legalmente. 2) Prescripción (derecho), la razón y las Escrituras pertenecen a la iglesia, de modo que los herejes no tienen derecho.
  • Padre de la iglesia: Orígenes de Alejandría
    230

    Padre de la iglesia: Orígenes de Alejandría

    Orígenes de Alejandría: Llegó a ser un gran maestro de la fe cristiana. A tal punto que debido a tanta gente culta que acudía a él, estableció una escuela en Alejandría.
  • Emperador Decio
    249

    Emperador Decio

    Decio, Su gran preocupación era la supervivencia y restauración de la vieja gloria de Roma, la de los Césares para poder tener el favor de los dioses. Ejemplo de los que sufrieron en este periodo: Orígenes. Su propósito no era perseguir a los cristianos; estaba claro que entre más se los perseguía, más se multiplicaban, pues quedaban como mártires; su plan era hacerlos mostrar como criminales y sublevados.
  • Emperador Diocleciano
    295

    Emperador Diocleciano

    A finales del siglo III se desató la más cruenta de todas las persecuciones. Reinaba Diocleciano. En el 295 varios xnos. Fueron muertos porque se negaron a ser conscriptos o por abandonar el ejército. En el 303, Diocleciano dio un nuevo edicto contra los cristianos que ordenaba que sus edificios (templos) y libros fueran destruidos y a ellos se los privara de sus derechos civiles.