-
Gobierno británico envía militares contra el emir de Nigeria.
Este mismo día, Nigeria se convierte en protectorado británico, con Frederick Lugard. -
Italia, se funda en Roma la Lazio.
-
Londres y Pretoria inician una acción mediadora de paz en las Guerras de los Bóer.
-
En España se promulga una ley sobre accidentes en el trabajo.
Uno de sus puntos más novedosos es que responsabilizaba al empresario de los accidentes de sus operarios, que en caso de percance, debían ser indemnizados. -
Fallece el general mexicano Lorenzo Torres
Comandante de las fuerzas que sofocan la rebelión de los nativos yaquis. Las bajas del ejército en este conflicto ascenderían a 358. -
Estados Unidos y el Reino Unido llegan a un acuerdo.
sobre los alcances del Tratado Clayton-Bulwer sobre los derechos de construcción y control de Estados Unidos del futuro canal de Nicaragua. La potencia europea renuncia a su derecho. -
Ladysmith (Sudáfrica) los bóeres derrotan al ejército británico.
-
Estados Unidos toma el archipiélago de Hawái.
-
Alemania se funda el FC Bayern de Múnich.
Presidente Herbert Hainer -
En Creta, Jorge I es nombrado príncipe soberano.
-
En España se bota el Extremadura
Primer barco de guerra español tras la destrucción de la escuadra en Cuba, en 1898. -
Levantamiento de los bóxers.
Las tropas aliadas y japonesas capturan Taku Forts en Tianjin, China. -
En Colombia, el vicepresidente José Manuel Marroquín le da un golpe de estado a Manuel Antonio Sanclemente.
El Partido Liberal se enfrentó al gobierno, y ante la delicada situación, el vicepresidente Marroquín fue animado por su propio partido a derrocar al presidente Sanclemente, lo cual se concretó en el golpe de Estado del 31 de julio de 1900. -
En La Habana se efectúa la primera Convención Constituyente.
En la apertura, la marcha compuesta por Perucho Figueredo en 1868 es reconocida oficialmente como Himno Nacional de Cuba. -
En Madrid (España), se inaugura del I Congreso Hispanoamericano.
-
Sangrientos combates en la Guajira (Colombia)
-
Se instala en el Palacio de San Carlos la Junta de Gobernadores convocada por el presidente Reyes.
Primera que se realiza en Colombia. Marzo 15 Rafael Reyes: “En nombre de la Patria declaro abiertas las sesiones de la Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa”. Nueva Era comienza en Colombia. -
Bogotá deja de ser capital de Cundinamarca y se convierte en Distrito Capital(Colombia)
-
El astrónomo francés Camille Flammarion opina que Marte es un planeta habitable.
-
Los Gobiernos de Argentina y Uruguay firman un protocolo referente a las aguas del Río de la Plata.
-
En el marco de la segregación racial en Estados Unidos que existió legalmente en ese país hasta 1967
El Congreso aprueba una ley contra la trata de «blancas» (implicando que solo serían protegidas las mujeres de raza blanca). -
En la provincia iraní de Luristán, un terremoto causa la muerte a más de 5000 personas.
-
Comienza la inundación de la ciudad de París (Francia).
Desde finales de diciembre de 1909 las precipitaciones, muchas de ellas en forma de nieve, habían sido muy superiores a lo normal en toda la cuenca del Sena, llegando a 160 mm en algunos puntos. -
Se conocen los primeros éxitos en el tratamiento de la sífilis con salvarsán (arsfenamina)
Medicamento desarrollado por el serólogo Paul Ehrlich y su colaborador japonés Sahachiro Hata. -
Japón anuncia oficialmente la anexión de Corea.
La península fue ocupada y declarada protectorado japonés mediante el Tratado de Eulsa de 1905, y luego fue anexada mediante el Tratado de Anexión de Japón y Corea en 1910. Los tratados de 1905 y 1910 fueron declarados sin validez, por Corea del Sur y por Japón en 1965. -
Fundación y solemne inauguración de la Cruz Roja Colombiana. (Colombia)
-
En Polonia, el ejército alemán toma Varsovia.
Varsovia fue ocupada por Alemania desde el 4 de agosto de 1915 hasta noviembre de 1918. -
El Gobierno de Estados Unidos adquieren las islas Vírgenes.
Las islas pertenecían a Dinamarca. Se llamaban Indias Occidentales Danesas El 17 de enero de 1917, Estados Unidos las compró a Dinamarca. Son un territorio organizado no incorporado de los Estados Unidos. -
Alemania declaró la guerra submarina total
Los primeros meses fueron enormemente dañinos para los barcos que iban y venían a Inglaterra y a Francia, más de 540.000 toneladas hundidas en febrero, 875.000 en marzo. -
En El Salvador, un terremoto de gran intensidad destruye la mayor parte de la ciudad capital, San Salvador.
Fueron originados por la erupción del volcán de San Salvador. El epicentro tuvo una profundidad superficial, y fue producido por fallas locales. Es el primer evento telúrico que ha causado más de mil muertes en El Salvador. -
Primera batalla de Passchendaele en la Primera Guerra Mundial.
Se libró el 12 de octubre de 1917 en las cercanías de la localidad belga de Ypres, en donde se enfrentaron unidades británicas procedentes de la Tercera batalla de Ypres contra las tropas alemanas estacionadas en las crestas al sur y al este de Ypres como parte de una estrategia decidida por los Aliados en las conferencias celebradas en noviembre de 1916 y mayo de 1917. -
Finlandia declara su independencia del Imperio ruso.
Finlandia se declara, entre los pueblos y como república soberana, como una nación independiente que deja de ser el Gran Ducado de Finlandia, anteriormente conectado al Imperio Ruso. -
Rusia reconoce la independencia de Letonia.
En la batalla de Daugavpils, los ejércitos de Polonia apoyaron a Lituania contra el Ejército Rojo, logrando una victoria decisiva. El 11 de agosto de 1920, la Rusia Soviética reconocería la independencia de Letonia. -
Se establece el mandato francés sobre el Líbano.
El general Gouraud proclamó el establecimiento del estado del Gran Líbano con sus fronteras actuales y con capital en Beirut que formaría una federación con el resto de los estados conformados por los franceses en el resto de Siria: Alepo, Damasco, Yábal al-Druz y el Estado Alauita. -
Italia y Yugoslavia firman el Tratado de Rapallo.
Es un acuerdo por el cual Italia y Yugoslavia establecen las fronteras de los dos reinos y su respectiva soberanía , en un intento por resolver la situación conflictiva creada por la conferencia de paz de Saint-Germain-en-Laye de 1919 . -
Descubrimiento de las Tablillas de Glozel.
Uno de los misterios que han levantado controversia, debate y escepticismo en el mundo científico y arqueológico desde su aparición en la primera mitad del siglo XX. -
Fundada la Federación Colombiana de Fútbol.
En la ciudad de Barranquilla se tomó la iniciativa de fundar el 12 de octubre de 1924 la Liga de Football Atlántico. -
Se crea la Biblioteca Nacional de Camboya.
La Biblioteca Nacional de Camboya fue establecida por la administración colonial francesa el 24 de diciembre de 1924 siendo parte de la Dirección de Archivos y Bibliotecas de Indochina. La colección se inició con solo 2.879 libros, principalmente en francés. La Biblioteca fue utilizada principalmente por funcionarios y académicos franceses visitantes y el acceso estaba cerrado al público. -
en Irán, un terremoto (7,4 escala Richter) mata a 3300 personas.
-
El Gobierno de Chile devuelve la ciudad de Tacna al Perú.
Luego de 46 años de cautiverio, la heroica ciudad de Tacna retornó al suelo patrio. Pese a la política de chilenización, de abusos y vejámenes, los peruanos allí residentes mantuvieron en alto su patriotismo y su amor por la patria izando nuestra bandera todos los 28 de agosto de cada año. -
En Canadá, una ley declara que las mujeres son personas.
En Canadá las mujeres no eran legalmente personas. Esta victoria judicial histórica se debió a la persistencia de las llamadas "las cinco magníficas": Emily Murphy, Nellie McClung, Irene Parlby, Louise McKinney y Henrietta M. Edwards. -
En Moscú se inaugura la primera línea del metro.
La primera línea fue abierta el 15 de mayo de 1935 entre Sokólniki y Park Kultury, con un ramal hacia Smolénskaya que fue ampliada hasta Kíevskaya en abril de 1937 (cruzando el río Moscova sobre un puente). -
En Austria, los nazis alemanes inauguran el campo de concentración de Mauthausen.
Aparte de los cuatro subcampos en Mauthausen y la cercana Gusen, más de 50 subcampos, localizados por toda Austria y el sur de Alemania, utilizaron a los ocupantes como esclavos. -
En Bogotá (Colombia) se inaugura el Estadio Nemesio Camacho El Campín.
Con una capacidad inicial de 10 000 espectadores, con motivo de los Juegos Bolivarianos que celebraron la ciudad, tras obtener la sede de esta primera versión en la sesión del Comité Olímpico Internacional realizada en Berlín en 1936, disputada con Caracas. -
Colombia, inicia sus operaciones Radio Nacional de Colombia.
Fue el segundo proyecto de radiodifusión estatal en el país; el primero fue la HJN, el cual funcionó desde 1929 y hasta finales de los años 30. -
Alemania comienza la invasión de Francia.
Una serie de fortificaciones francesas destinadas a proteger la frontera entre Francia y Alemania. -
México se integra a la ONU.
México participa activamente en los órganos, agencias, organismos, fondos y programas que la integran, consciente de que la Organización debe adecuarse a los desafíos y retos del milenio. -
Bogotá (Colombia) es asesinado el político liberal y candidato a la presidencia Jorge Eliécer Gaitán (45), hecho que desata la revuelta conocida como El Bogotazo.
Desató levantamientos populares a lo largo y ancho del país. En Bogotá, ocurrieron saqueos masivos y varias edificaciones del centro quedaron reducidas a escombros. -
Israel se une a la ONU.
El Estado de Israel fue admitido en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como su 59°. -
China invade el Tíbet.
Se produjo cuando el ejército de la República Popular China derrotó al ejército tibetano el 7 de octubre de 1950 en Chamdo, provincia de Kham (este del Tíbet).