-
He encontrado en mi proceso: 1. Objetivos claros, 2. Determinación, 3. Visión, 4. Tomar riesgos, 5. Inversión en equipos, 6. Paciencia, 7. Creatividad e innovación, 8. Enfoque, 9. Liderazgo, 10. Adaptación, 11. Perseverancia, 12. Resiliencia y 13 Pasión. Por supuesto que he cometido errores que me han hecho caer, pero me he levantado y ahora a mis 53 (casi 54) estoy contento con lo logrado pero con hambre de más!
-
Encontrar una guitarra vieja en el cuarto de San Alejo de mi casa despertó en mi gran curiosidad. No era bonita pero me atraía. Esa curiosidad se convirtió en pasión y comencé a buscar material de aprendizaje autodidacta. Nadie me enseñó pero busqué otros compañeros de colegio que compartían la afición por la música y con ellos intercambiaba saberes.
-
Me invitan a integrar un grupo de música folclórica andina llamado Surameraltio (Altiplano suramericano). Esto debido a mis avances en la ejecución de la guitarra, gracias a mi dedicación y gran deseo de aprender. Siempre andaba con mi vieja guitarra! La importancia de este acontecimiento se evidenciará más tarde en mi vida de emprendedor. Después de esto integré numerosas agrupaciones musicales, en algunas de ellas como director.
-
Con unos ahorros que tenía fundé una oficina de transcripción de textos al notar que muchas personas no tenían acceso a un computador por sus altos costos.
-
Me capacité en normas ICONTEC para trabajos escritos, compre un scanner (muy innovador) y pasé del word perfect y word star al nuevo y potente word! Hubo excelente resultado hasta que...
-
La apertura económica popularizo los PC´s haciéndolos más baratos y disminuyendo el flujo de trabajo en mi emprendimiento.
-
Me doy cuenta que no podía seguir el ritmo del avance tecnológico por falta de recursos económicos y decido cambiar de emprendimiento. Además, no me sentía muy confortable con mi trabajo, funcionaba pero no me llenaba. Quiero construir algo nuevo!
-
Comprendí que tenía todo lo necesario para emprender una carrera musical, que podía tratar mis conocimientos como empresa y ganar dinero, pero para ello debería hacer música más comercial, que le gustara a más personas y que pagaran por escuchar.
-
Pero en el mercado musical de mi ciudad ya habían muchos haciendo ese trabajo. ¿Cómo ser diferente? ¿Cómo hacer algo que me distinguiera del resto? La respuesta fue aprender a tocar el violín!
-
Comencé con eventos sociales diversos en donde cantaba y tocaba el violín. Pronto me dí cuenta que había otro mercado: Las Misas! Nadie tocaba el violín en las misas, pues yo tenía que ser el primero.
-
Al ver la acogida del violín el los eventos, mi competencia se apresura a implementar el mismo servicio. A lo que respondo con un repertorio actualizado de violín y además comprando un saxofón alto que incorporo al show como innovación.
-
En este periodo hay mucha capacitación en la ejecución del saxo alto y el violín. Aumento del repertorio según la característica del servicio a prestar.
-
En este año decido ampliar la cobertura del servicio de ambientación musical a Música para bailar. Creo el grupo SONGO SORONGO de música crossover y el grupo BILONGO de música cubana y antillana, dando cumplimiento a otro sueño que tenía de tocar el tres cubano.
-
Al cumplir los 52 años de edad, comprendo que en el ámbito musical no me queda mucho tiempo antes de que los clientes prefieran contratar personas más jóvenes (es un hecho innegable en nuestro medio). Por lo tanto me decido por un nuevo emprendimiento, LA PSICOLOGÍA. Una carrera con mucha creatividad y que me resulta apasionante. Pero aún trabajo en la música con el mismo empeño y pasión que el primer día y eso me proporciona el medio para pagar la universidad.
-
He sido durante 18 años profesor, aprovechando mi carrera de ingeniero, en la UCEVA, una institución universitaria de mi ciudad donde este año abrieron la facultad de Psicología donde pienso ejercer como profesor y terminar mi vida laboral en el ejercicio. Es decir, este emprendimiento es mi transición a mi retiro del mundo musical y seguiré utilizando la música como herramienta terapéutica.
-
Me graduaré de pregrado y continuaré, con el permiso de Dios, el post-grado en psicología Clínica.
-
Convertirme en profesor de Psicología en la UCEVA y tener un consultorio privado, adelantar estudios de coaching y ejercerlo a nivel espiritual, es decir, ayudando a los que necesiten a encontrar resiliencia en su vida espiritual para la solución de sus conflictos.(ojo que no es ser pastor!)