-
La presa fue inaugurada en 1985 aunque empezó a construirse mediada la década de los 70. Esta pertenece a la cuenca de la Confederación Hidrográfica del Tajo y se encuentra ubicada en la provincia de Cáceres. Dentro de los términos municipales de Plasencia, Casas del Castañar y Cabezabellosa, en el Valle del Jerte.
Fue concebida como la solución definitiva a los acuciantes problemas de abastecimiento de agua de la ciudad así como para aumentar los regadíos de zonas aledañas a la urbe. -
El coordinador local de IU, Luis Ranilla, denunció ayer un vertido de aguas residuales al río por un aliviadero próximo al puente de San Lázaro y pidió al ayuntamiento el arreglo del colector.
-
La causa del vertido de aguas residuales al río en las proximidades del puente de San Lázaro se debe a que el colector está saturado.
Para solucionar el vertido, el Ayuntamiento estudia dos opciones, bien cambiar la sección del colector más estrecha o esperar al nuevo que se va a construir para el Valle del Jerte. -
El Ayuntamiento de Plasencia y las Mancomunidades de valle del Jerte piden un estudio que muestre la situación real de los vertidos
-
El Ayuntamiento ha reparado las alcantarillas y el pozo de registro, ha instalado una válvula y ha habilitado un segundo vaso en la depuradora (aunque es insuficiente según explica la concejalía).
El problema radica cuando la depuradora entra en carga y tiene más agua de la que se puede cargar. -
Se pusieron en marcha un grupo de 55 voluntarios para recabar datos contrastados científicamente de la situación de basura que se estaba dando en la zona del embalse de Plasencia y también realizaron actividades de limpieza por toda la zona
-
Declaración negativa del impacto ambiental
-
Se puso en marcha un proyecto de recogida de todas las aguas residuales que se generan en las poblaciones del Valle del Jerte, en las distintas urbanizaciones y establecimientos hosteleros, para conducirlas a la estación depuradora de aguas residuales de Plasencia.
-
Esto se dio a causa de los incendios y de la mala gestión de control que se dió hacia ellos, provocando que las aguas del pantano del embalse de Plasencia se volvieran negras, quitando oxígeno a los peces y provocando muchas muertes