-
Nació en la ciudad de La Ceiba, Atlántida, Honduras el 26 de febrero de 1962, realizó sus estudios primarios y secundarios en la ciudad de La Ceiba. Su primaria la cursó en la Escuela Mazapán de La Ceiba y la secundaria en el Instituto San Isidro de esa ciudad. Sus estudios universitarios los hizo en la Universidad de California en Santa Cruz, donde comienza a producir sus primeras obras musicales.
-
realizó sus estudios primarios y secundarios en la ciudad de la Ceiba y sus estudios superiores en la Universidad de California en Santa Cruz donde comienza a producir sus primeras obras musicales. Su música canta de las bellezas de su país, a veces también afrontando problemas sociales, pero también temas íntimos y personales.
-
Se graduó en Letras con énfasis en literatura hispanoamericana de la Universidad de California en Santa Cruz, Estados Unidos de América en 1986, donde también hizo estudios de teatro y música. Guillermo comenzó a trabajar profesionalmente como actor, compositor y músico a la vez que estudiaba en la Universidad.
-
Fueron muchos los reconocimientos que recibió. El Ministerio de Cultura de Honduras lo condecoró con la orden Laurel de Oro por su aporte a la cultura nacional. Anderson fue galardonado con el "Premio Nacional de Arte" 2003 otorgado por el Ministerio de Educación de Honduras
-
Premio Identidad Nacional 2005" otorgado por el Museo para la Identidad Nacional, y fue nombrado “Embajador cultural de Honduras ante el mundo por el pueblo y gobierno de Honduras" en el 2002. También ganó el "Premio Copán de Turismo" en el 2003 otorgado por la Cámara Nacional de Turismo, por promover a su país por el mundo. Recibió el Premio "Martin Luther King Jr" ofrecido por la Fundación del mismo nombre en el 2003.
-
En el 2015 había recibido el premio One Mediterrane de la Fundación Mediterránea, una organización dedicada a promover acciones medio ambientales y sociales a nivel internacional.
-
Guillermo Anderson falleció el 6 de agosto de 2016 en su Ciudad natal La Ceiba, Atlántida, debido a un Cáncer de Tiroides que le fue diagnosticado en noviembre de 2015.1 Apenas se supo de su enfermedad, diferentes países de América Latina, Europa y Honduras le dedicaron una serie de conciertos homenajeando al gran artista. Tributos que siguieron después de muerto. Hoy en día se siguen escuchando en Honduras una serie de conciertos dedicados a Guillermo Anderson.