Guía de Aprendizaje #3

  • 1821

    1821

    • Proclamación de la independencia del Reino de Guatemala.
    • El español Capitán General del Reino de Guatemala, Gabino Gaínza, asume como Jefe Político Superior.
    • Quetzaltenango se declara provincia autónoma dentro del Imperio mexicano.
    • Levantamiento indígena en Salamá, Alta Verapaz.
  • Independencia de Guatemala

    Independencia de Guatemala

    A partir del 15 de Septiembre de 1821, las antiguas provincias que integraban el Reino de Guatemala quedaron libres del dominio de la Corona Española. A pesar de ello, el régimen gubernativo no sufrió alteración debido a la permanencia de las mismas autoridades y funcionarios públicos españoles en sus respectivos puestos, con la condición de trabajar por el nuevo país independiente.
  • 1822

    1822

    • Criollos y españoles peninsulares radicados en Guatemala acordaron la incorporación al Imperio mexicano de Agustín de Iturbide.
  • Anexión a México

    Anexión a México

    El 5 de enero de 1822 se consumó la anexión con el Acta de Unión de las Provincias de Centro América al Imperio Mexicano.
  • 1823

    1823

    • Se inicia la Asamblea Nacional Constituyente, instalándose en la ciudad de Guatemala.
    • Independencia absoluta de Centroamérica de España y México.
    • Fin del Imperio Mexicano, Iturbide es destronado.
    • Autoridades de Chiapas deciden la anexión de este territorio a México, pero finalmente se une a Centroamérica.
  • Congreso General de Centroamérica

    Congreso General de Centroamérica

    • El 24 de Junio se estableció el Congreso General de Centroamérica.
  • Asamblea Nacional Constituyente

    Asamblea Nacional Constituyente

    • El 2 de Julio Convocatoria e instalación de la Asamblea Nacional Constituyente en la Ciudad de Guatemala.
  • Independencia Centroamérica

    Independencia Centroamérica

    • El 1 de julio Centroamérica se declara independiente de España y México.
    • Decreto de Independencia Absoluta de las Provincias del Centro de América del 19 de julio de 1823.
  • 1824

    1824

    • Juan Barrundia y Cirilo Flores son elegidos Jefe y Vicejefe del Estado de Guatemala.
    • El 22 de Noviembre se decreta la primera Constitución Política de la República Federal Centroamericana.
  • Federación de Centroamérica

    Federación de Centroamérica

    La labor de la Asamblea concluyó el 22 de noviembre de 1824 con la formación de la Federación de Centro América.
  • 1825

    1825

    • Se instala la primera Legislatura del Estado.
    • Vicejefe de Estado Cirilo Flores es asesinado en Quetzaltenango.
  • 1826

    1826

    • Se instala la primera Legislatura del Estado.
    • Vicejefe de Estado Cirilo Flores es asesinado en Quetzaltenango.
    • Presidente de Estado Juan Barrundia es puesto en prisión por supuesta conspiración hacía el Estado.
    • Inicia la Guerra Civil Centroamericana. (1826 - 1829).
  • 1827

    1827

    • En marzo El Salvador envía tropas a Guatemala para tomar el Estado y son derrotados, Batalla de Arrazola y luego en la Batalla Milingo.
    • Ejecución del Coronel José Pierzón.
    • Mariano de Aycinena es declarado Jefe de Estado de Guatemala.
  • 1828

    1828

    • Batalla del Gualcho entre Guatemala y Honduras.
    • Manuel José Arce cedió su presidencia a Mariano de Beltranena.
  • 1829

    1829

    • En abril de 1829, el general Francisco Morazán tomó la Ciudad de Guatemala con el apoyo de tropas hondureñas, salvadoreñas y nicaragüenses, y designó a José Francisco Barrundia y Cepeda como Presidente Interino.
    • Da comienzo al Gobierno Liberal.
  • 1830

    1830

    -Se realiza una convocatoria para la elección del presidente de la Federación en la cual Francisco Morazán fue electo. -Se lleva a cabo su primer período presidencial de la Federación hasta 1834.
  • 1831

    1831

    • Inicia el Gobierno de Mariano Gálvez.
    • Debido al rechazo hacia Morazán y demás políticas aplicadas, inician dos guerras civiles en Centroamérica hasta 1839.
    • Se aprobaron decretos que imponían préstamos voluntarios o forzosos, los que provocaron conflictos entre los miembros de la Federación.
  • 1832

    1832

    • Francisco Morazán toma por la fuerza San Salvador y depone a las autoridades estatales.
    • Se decreta la "Tolerancia de Cultos".
    • Existieron diversas protestas a causa de la marcada diferencia de poder entre miembros.
  • 1833

    1833

    • Se inician las convocaciones para un nuevos Constituyente de la Federación.
    • Termina la primera guerra civil en Centroamérica.
    • Morazán se ve obligado a aplicar la propuesta de la Constitución de 1824.
  • 1834

    1834

    • José Cecilio del Valle fue electo Presidente de la Federación pero muere antes de tomar posesión por lo que se reelige a Francisco Morazán.
    • La Federación Centroamericana se traslada a Sonsonate, El Salvador.
  • 1835

    1835

    • Se decreta una nueva Constitución política
    • Inicia el segundo periodo presidencial de Morazán hasta 1839.
  • 1838

    1838

    • El 30 de abril Nicaragua decide separarse de la Federación Centroamericana, apropiándose de las rentas federales.
    • Días después Honduras y Costa rica siguieron con la rebelión.
    • El 18 de julio se realizó una convención nacional para discutir el futuro de la federación.
  • 1839

    1839

    • El 1 de febrero se concluyó el periodo constitucional y Morazán cesó a la presidencia de la República de Centroamérica.
    • En abril el Estado de Guatemala se separó del pacto federal y decretó su independencia.