-
493 BCE
Temístocles
Mientras la flota y la armada persa se concentraban para una gran expedición contra el mundo griego, aparecía Temístocles en la escena política ateniense. Temístocles, de la familia de los Licómidas, ejerció una política adversa a los persas, frente a la opinión de los aristoi, encabezados por los Alcmeónidas. Temístocles hizo comenzar la construcción de las fortificaciones de El Píreo -
492 BCE
Persas se retiraron a Asia
Los persas, tras someter a Tracia occidental y Macedonia se retiraron de nuevo a Asia. -
491 BCE
Darío dio un ultimátum a la Hélade griega
Exigiendo tributos, amenazando con una invasión. La mayoría de las ciudades griegas aceptaron la sumisión, excepto Atenas y Esparta, que dieron muerte a los heraldos persas, lo que provocó la guerra. -
490 BCE
La batalla de Maratón
En el año 490 a.C. los persas prepararon en Cilica una nueva expedición al mando de Datis, Artafemes con el fin de tomar represalias contra Atenas y Eretria por su apoyo a la insurrección jonia y la destrucción de Sardes en el año 498 a.C.
Los persas comenzaron a embarcar su caballería. Ello debilitó sus fuerzas y fueron vencidos por los atenienses, en la llanura de Maratón, donde se desarrollo la batalla de Maratón gracias a la rapidez de movimiento de sus tropas y a la pericia de Milcíades. -
480 BCE
Batalla de las Termopilas
El contingente aliado estaba formado, por el ejército espartano y sus aliados peloponesios, con tropas de beocios, focidios, locrios y tespios mandados por el rey Leónidas de Esparta. Terminó con la gran derrota griega en las Termópilas, que dejó a Persia abiertas las puertas para la invasión de Beocia, el Ática y la destrucción de Atenas. -
480 BCE
Batalla de Salamina
Los atenienses lograron que sus enemigos se adentraran en el estrecho que se encuentra entre la isla de Salamina y la isla Pistalea.
La estrechez del espacio impidió la capacidad de maniobra de la flota persa, que fue fácilmente destruida por la griega, cuyos barcos eran menores y podían maniobrar mejor, al tiempo que los hoplitas atenienses, al mando de Arístides, derrotaban a la infantería persa que había desembarcado en la isla Pistaba. -
479 BCE
Batalla de Platea
En el año 479, las tropas griegas al mando del rey espartano Pausanias se desplegaron a lo largo de la falda norte del Citerón.
Tras una durísima lucha que duro cerca de tres semanas, los griegos lograron una gran victoria en la comarca de Platea, causando grandes bajas al enemigo, incluida la muerte de su caudillo Mardonio. -
479 BCE
Batalla de Cabo Mícale y Sesto
Gracias a las victorias de Salamina y Platea, en el otoño de ese mismo año 479, los griegos pudieron atacar a los persas en Asia Menor. La flota griega al mando del espartano Leotiquidas marchó por el mar Egeo llegando al cabo Mícale, frente a la isla de Samos, donde mientras la flota destruía las naves persas, el ejército, ayudado por los jonios, destruyó al resto de la tropa persa que huía.
Con la victoria del Cabo Mícale, la ofensiva persa contra Grecia y Europa había acabado.