Guatemala: 200 un sistema que favorecer a los ricos y empobrece a la mayoría NADA QUE CELEBRAR
By Ashly Chacón
-
Juan Jermín Aycinena fue el primero en venir a Guatemala a finales de 1700, se dedico al transporte de mercancías con mulas hizo una fortuna, junto a enlaces familiares adquiridos por sus hijos, sentaron las bases de un imperio económico y político.
-
La Familia Aycinena se volvió tan importante por el rol que jugaba en el comercio pero tambien por que tuvieron un papel relevante en el traslado de la ciudad de la Antigua al valle de las vacas o de la Ermita.
-
La familia Aycinena tenia a su cargo la oficina llamada Consulado de Comercio por donde debían pasar las exportaciones de añil del reino de Guatemala, ellos era algunos que no pretendían perder su posición privilegiada, ellos serian protagonistas de de primera linea en los gobiernos que vienen.
-
Los conservadores veían una oportunidad para mantenerse en el pode, sobre todo comercialmente, pero el imperio no duro mucho tiempo.
-
Un grupo de ciudadanos presento una lista de 71 puesto públicos ocupados por integrantes del clan, que juntos formaban un salario de mas de 2 millones de pesos.
-
Después de 3 siglos de dominación española y tras la revolución liberal Rafael de Riego en España, la elite criolla proclamo su independencia de la corona el 15 de septiembre de 1821
-
Los criollos no estaban graníticamente unido por su condición de ser descendientes de españoles, para ese entonces era una sociedad que estaba vinculada al comercio que trabajaban para la corona española, por eso había ya una masa critica con capacidad de organizarse, pero no todos pensaban igual, y se organizaron en dos expresiones que se diputarían el poder de la Federación centroamericana y de Guatemala durante 123 años.
-
Tras la abdicacion de iturbide. Centroamérica quedo ante la interrogante de que hacer, y decidieron por influencia de los liberales convertirse en una federación.
-
Se nombro al primer presidente de la federación, Manuel José de Arce, llego al cargo de mucha polémica, por que las elecciones la había ganado José Cecilio del Valle pero al no contar con la mayoría absoluta, la asamblea decidió nombrar a de Arce.
-
Tras el golpe de estado de, De Arce a Barrundia Cepeda, pido al congreso que juzgara a Barrundia, pero no sucedió, tampoco lo restituyo del cargo por lo que le correspondía asumir el cargo al vicepresidente, Cirilo Flores.
-
Se influyo en el jefe de estado de El Salvador y de Honduras, lo que dio pie al surgimiento de la guerra, que termina unificando los intereses de los liberales y sacando del poder a de Arce y a los conservadores que se habían crecido en Guatemala.
-
Inicio una larga etapa de dominio liberal en la region a través de Morazán, las disputas ya habían sentenciado, a la federación, que termino disolviéndose algunos años después.
-
Las fuerzas de Carrera habían sido derrotadas, pero el jefe de estado de Honduras Francisco Ferrara, dirige un ataque contra El Salvador y contra la federación, y Morazán debe ir a su búsqueda, pero Ferrara ofrece apoyo a Carrera para que ataque a Morazán, para hacerse con el poder de la federación.
-
Surge un hecho importante del estado de los altos o sexto estado que era dirigido por los liberales opuestos al fortalecimiento de los conservadores que iban ya con carrera al mando.
-
Morazán buscando una venganza por lo que le hicieron a sus aliados liberales en los altos intenta una nueva invasión a Guatemala, En el camino se encuentra con el suegro de carrera a quien corto la cabeza, y fue exhibida públicamente, insertada en una caña.
-
Carrera es nombrado jefe de estado de Guatemala apadrinado por los conservadores y los poderosos desplazando definitivamente de la historia a Morazán.
-
Carrera crea la Republica de Guatemala, sin embargo ese mismo año deja el cargo cuando nuevamente en Guatemala se genera la presencia de grupos armados para combatirlo, esta vez encabezados por Serapio Cruz.
-
Después de la etapa de carrera, 3 presidentes tienen administraciones efímeras, hasta que se hace con el poder nuevamente, donde necesitaría consejeros, y se alía ahora con la Familia Aycinena que años lo habían rechazado, juntos hacen un gobierno conservador que beneficia a la iglesia y a los criollos que vuelven a ser lo amos y señores de Guatemala.
-
Se firmo el primer concordato entre Guatemala y el Vaticano, que otorgaba la educación del pueblo a las ordenes regulares de la iglesia católica, se comprometía a respetar las propiedades y los monasterios eclesiásticos, autorizaba el diezmo obligatoria nuevamente y permitía que los obispos censuraran lo que se publicaba en el país.