-
•Siglo XIII Antes de la conquista fueron los Chupícuaros, después llegaron los Purépechas, Otomíes y Chichimecas.
-
la Nueva Galicia, comenzó
• a cargo de Nuño Beltrán de Guzmán, presidente de la Real Audiencia Española, quien comandó la cruel muerte del rey purépecha Tangaxoan. -
La primera presencia española armada en el territorio de la futura Alcaldía mayor de León data del 2 de febrero de 1530, en que Nuño de Guzmán y sus aliados Purépechas vadearon el Lerma al sur de Pénjamo, por Conguripo - Municipio de Angamacutiro, Michoacán- , llamándolo río "de Nuestra Señora".
-
-
-
• 1858, 13 Marzo a 1860, 10 Agosto.- Los conservadores y liberales se alternan el control de la ciudad en la Guerra de Reforma. Lo más relevante es el ataque a la ciudad por el Gra. José Iniesta el 18 de Febrero de 1859
-
por orden del virrey Enríquez de Airnanza.
-
el Padre Espino fundó el primer hospital al que llamó de San Cosme y San Damián.
-
.A mediados del siglo XVII
La plata fue descubierta por primera vez en Guanajuato
• La Valenciana fue explorada un siglo más tarde y se convirtió rápidamente en una de las minas más ricas y productivas del mundo. -
por el Rey Felipe V.
-
• la madrugada del 16 de septiembre de 1810 fue el ocurrido En un pequeño pueblo de Los Altos, llamado Dolores (hoy Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional), donde el cura Miguel Hidalgo y sus colegas independentistas se levantaron en armas contra el régimen virreinal, lanzando el famoso Grito de Dolores. Siendo el Padre de la Patria, hijo guanajuatense también, pues nació en Pénjamo.
-
Cae el Fuerte del Sombrero en manos realistas.
-
Es abolido el Tribunal de la Inquisición en España y sus dominios.
-
Agustín de Iturbide ocupa la ciudad y expide una proclama para infundir confianza a los europeos
-
el territorio se convirtió en un estado libre y soberano por decreto
-
se proclamó la Constitución Política del Estado de Guanajuato
-
se reconoce la independencia y autonomía del estado bajo el gobierno estatal de Carlos Montes de Oca.
-
• Durante el gobierno de Benito Juarez “Reforma” .Este fue un periodo durante el cual la ciudad de Guanajuato es declarada capital del país
-
.- Se observa una aurora boreal y, la gente de la Villa cree que llega el fin del mundo.
-
Guanajuato presume el desarrollo industrial del estado en los aiguientes rubros, textil, minero, ganadero y del cuero y el calzado. A mediados del año 1950, se establece en la ciudad de Salamanca una refinería de petróleo, llamada Refinería Antonio M. Pedro Amor, la cual impulsaría la economía no sólo del estado sino de todo el centro del país.
-
Levantamiento en armas de Cándido Navarro en Purísima guanajuato Además de perder 200 mil habitantes durante esta guerra, el estado se vio sumido en una gran crisis económica
-
. El ejército constitucionalista al mando del General Alberto Carrera Torres toma la ciudad, que había sido defendida por el general Fortino Dávila
-
con el gobierno del Presidente Plutarco Elías Calles, los estados de Guanajuato, Colima, Michoacán y Colima principalmente, sufrieron los estragos de la llamada “Guerra Cristera”, una persecución del estado para despojar de sus propiedades al clero católico mexicano.
-
• Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año de 1988, bajo el nombre de Ciudad Histórica de Guanajuato y minas adyacentes