-
Con la culminación de este embalse, el gobierno inmediatamente tuvo que iniciar los estudios de Guacerique II.
-
-
http://old.latribuna.hn/2006/12/30/post10002806/Se empiezan a presentar las primeras crisis de agua.
-
El expresidente Rafael Callejas (1992-1996) anuncia que ni en la próxima administración podrán construir el embalse.
-
Las autoridades dejaron pasar tanto que los costos de la monumental obra se elevaron, debido a la inflación y las indemnizaciones de terrrenos -se permitieron los asentamientos humanos-.
-
Las fuerzas vivas y las autoridades capitalinas pressionan por la construcción del embalse.
-
El gobierno inicia la gestión para realizar os estudios de factiblidad.
-
Gobierno firma convenio de financiamiento con la cooperación de Corea para realizar los estudios de factibilidad.
-
Los ciudadanos que desalojarán las tierras por el llenado del embalse temen que el gobierno no honre responsablemente la indemnización de sus terrenos.
-
Los estudios indican que de no construir Guacerique II antes del 2018, habrá una sequía inminente en la capital.
-
La cooperación coreana finaliza los estudios de factibilidad del embalse, así como su diseño, donde se revela que tendrá tres cortinas para almacenar 75 millones metros cúbicos de agua.
-
Ahora el gobierno y el SANAA tiene la meta de encontrar las fuentes de financiamiento para construir la obra valorada en 108 millones de dólares, para iniciar el proceso en el 2013.
-
Faltan tres meses para que finalice el 2013 y las autoridades no dan muestra de ningún avance. La meta era iniciarlo este año para culminarlo antes del 2018.
-
Los expertos proyectan que ya para el 2020 el embalse debería de estar en función total las líneas de conducción que tendrán 1.78 kilómetros de recorrido.