: Las tropas cristianas vencen a los almohades en la batalla de Las Navas de Tolosa.
1213
Batalla de Muret donde muere Pedro el Católico, rey de Aragón. Jaime el Conquistador inicia su reinado en Aragón.
1217
Proclamación de Fernando III como rey de Castilla
1222
: Primera convocatoria de las Cortes de la Corona de Aragón en Huesca.
1224
Fernando III y Rodrigo Rodríguez de Girón, firman el Fuero de Agüero
1227
Fernando III conquista la ciudad de Baeza
1229
Conquista de la ciudad de Cáceres por las tropas de Alfonso IX.
1230
: Formación de la Corona de Castilla tras la unión de los reinos de Castilla y de León bajo el mando de Fernando III el Santo.
1231
Se constituye la Inquisición. Batalla de Jerez. Las tropas castellano-leonesas de Fernando III de Castilla derrotan a las tropas almohades.
1235
Asalto y saqueo de la actual San Fernando (Cádiz) por un ejército expedicionario cristiano.
1236
Reconquista de la ciudad española de Córdoba por los cristianos.
1237
Se dan por acabados los reinos de Taifas en la Península Ibérica, a excepción de Granada, que duraría hasta el 1492
1238
Se funda la dinastía Nazarí y el Reino de Granada.
1240
Fernando III de Castilla reconquista Écija
1241
Fernando III conquista el pueblo Estepa (Sevilla) y pasa a dominio cristiano
1244
Se firma el tratado de Almizra. Firmado por Jaime I el Conquistador, en representación de la Corona de Aragón y el infante castellano don Alfonso, futuro Alfonso X el Sabio.
1246
Fernando III el Santo conquista la ciudad de Jaén
1248
Alfonso X el Sabio, conquista Alicante, que en ese momento estaba habitado por los árabes y su fortaleza recibe el nombre de "Santa Bárbara".
1249
En el reino de Aragón se establece la primera Inquisición estatal.
1251
Subida al trono de Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León
1254
Las aldeas de Calatayud logran configurarse en comunidad por privilegio de Jaime I de Aragón.
1255
Alfonso X el Sabio funda Villa-Real, actual Ciudad Real.