-
La Ilíada es una epopeya griega, atribuida tradicionalmente a Homero.
-
La liebre y la tortuga es una fábula atribuida a Esopo, posteriormente reescrita por otros fabulistas.
-
Los persas es una tragedia de la Antigua Grecia escrita por Esquilo en el año 472 a. C. Está ambientada después del triunfo griego en la batalla de Salamina, y el lamento de los persas por la derrota
-
Antígona es el título de una tragedia de Sófocles, basada en el mito de Antígona
-
Medea es una tragedia de Eurípides. Se representó en el primer año de la Olimpiada 87ª , y formaba parte de una tetralogía con las tragedias Filoctetes y Dictis y el drama satírico Los recolectores
-
Las nubes es una comedia temprana dentro de la obra del autor ateniense Aristófanes. En ella se hace una fuerte crítica de los sofistas y sus enseñanzas, y no faltan los temas y personajes de moda de la Atenas.
-
Anfitrión es una comedia del autor latino Plauto. En la obra hay un monólogo de Sosias sobre la expedición militar de Anfitrión contra los teléboas, monólogo que es una parodia de la campaña de Nobilior contra los etolios.
-
Eunuchus es una comedia escrita en latín por Publio Terencio Africano, dramaturgo romano del s. II a. C. Se inspira en dos comedias de Menandro, el Eunuchus y el Colax.
-
Las Catilinarias son cuatro discursos de Cicerón.Después de ser descubierta y reprimida una conjura encabezada por Catilina para dar un golpe de estado.
-
La guerra de las Galias fue un conflicto militar librado entre el procónsul romano Julio César y las tribus galas.
-
La Eneida es una epopeya latina escrita por Virgilio en el siglo I a. C. por encargo del emperador Augusto con el fin de glorificar el Imperio atribuyéndole un origen mítico
-
Las metamorfosis , del poeta romano Ovidio, es un poema en quince libros que narra la historia del mundo desde su creación hasta la deificación de Julio César.