-
Llamada así por el rey Minos, se desarrolló en la isla de Creta en torno a grandes palacios. Crearon una poderosa flota. Su sociedad era muy igualitaria entre hombre y mujeres.
-
Sufrió 2 destrucciones hacia 1700 y 1450 a.C. Era la residencia de algunos reyes, cumplía funciones religiosas y redistribuía recursos económico.
-
Fue uno de los fenómenos naturales más significativos ocurridos en el mar Egeo. Causó un cambio climático en la zona del Mediterráneo oriental.
-
Una gran tumba localizada en la colina de Panagitsa, a las afueras de Micenas, y construida durante la Edad de Bronce. Es la tumba abovedada más monumental que se conserva en el país.
-
Tras el hundimiento de la civilización micénica, Grecia entra en un período del que no han quedado apenas fuentes de información por eso se denomina como Edad Oscura.
-
Llamada así por Micenas. Los micénos de origen indoeuropeo, representan la primera civilización griega. Su sociedad era patriarcal, la población vivía en recintos fortificados. Eran amantes de la guerra.
-
Se produjo la consolidación de las polis. Se dan grandes movimientos migratorios conocidos como “Gran colonización”. En este periodo aparece la moneda y el alfabeto
-
Fue la segunda colonia griega que se estableció en Sicilia. Su fundación fue en la isla de Ortigia, que finalmente tuvo que expatriarse
-
Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos. Se cree que fue formada en el s. VIII a.C. en los abastecimientos que tenía Grecia en la costa oeste de Asia Menor.
-
El gobierno se realizaba a través de varios órganos: la asamblea, el consejo, los magistrados entre los que destacan los arcontes y estrategos; y los tribunales de justicia. Había una diarquía. Hubo varios enfrentamientos: las Guerras Médicas y la Guerra del Peloponeso.
-
Los ciudadanos construyeron templos adornados para honrar y adorar a su panteón, o grupo colectivo, de dioses.
-
Es una ciudad del norte de Egipto. Es la segunda ciudad más importante de Egipto tras El Cairo. Fundada por Alejandro Magno, se convirtió en pocos años en el centro cultural del mundo antiguo.
-
Se sabe que Alejandro había asistido el 3 de junio a un banquete y según relatos de la época, falleció 10 días después. Hay varias hipótesis la posiblemente verdadera es que fue envenenado con Veratrum album, una planta.
-
Tras la muerte de Alejandro Magno, el imperio se reparte creando reinos independientes. Estos reinos estarán influenciados por la cultura griega pero enriquecidos con las particularidades de cada región.
-
Mandado construir por el rey Eumenes II. Se levantó con la función de servir cómo edificio conmemorativo que ensalzaba al Estado de Pérgamo, a la vez que servía como altar donde realizar los sacrificios en honor a Zeus y a Atenea.
-
Participaron 241 atletas masculinos (no hubo participación femenina). El estadio Panathinaikó se revisó. Spiridon ganó la maratón y Carl Schuhmann ganó 4 medallas de oro.