Grecia antigua

  • Period: 800 BCE to 500 BCE

    Época Arcaica

  • Primeros Juegos Olímpicos
    776 BCE

    Primeros Juegos Olímpicos

    En la Antigua Grecia, los Juegos Olímpicos (griego antiguo: Ὀλυμπιακοὶ Ἀγώνες) fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes de diversas ciudades-estado griegas a partir del año 776 a. C. Los Juegos Olímpicos se disputaban normalmente cada cuatro años o una olimpiada. Durante la celebración de la competición se promulgaba la ékécheiria o tregua olímpica, para permitir a los atletas viajar en condiciones de seguridad desde sus ciudades hasta Olimpia.
  • Colonizaciones
    770 BCE

    Colonizaciones

    Las colonizaciones fueron grandes migraciones de griegos que establecieron asentamientos o colonias en las costas de los mares Negro y Mediterráneo. Las causas que las explican son el aumento de población y el desigual reparto de las tierras, que en su mayoría pertenecían a los grandes propietarios. Entre sus consecuencias destacan la extensión de la influencia griega por el Mediterráneo y la difusión del uso del hierro, la moneda, el alfabeto y el arte griego por el occidente europeo.
  • Nacimiento de las polis
    770 BCE

    Nacimiento de las polis

    Las polis eran ciudades-estado independientes formadas por un núcleo urbano y las tierras de labor, bosques y pastos que lo rodeaban. Cada polis tenía su propio sistema de gobierno, así como leyes, ejercito y moneda diferente. Además eran autosuficientes económicamente. En Grecia hubo más de doscientas polis, aunque las más celebres fueron Atenas, situada en el valle de Ática, y Esparta, localizada en la región de Laconia.
  • Aparición de la moneda
    650 BCE

    Aparición de la moneda

    Los investigadores suponen que el nacimiento de la moneda se produce en el reino de Lidia y en las ciudades griegas de las costas de Jonia, gracias al desarrollo del comercio a finales del siglo VII a. C. Allí se emitieron las primeras monedas de electrón (ήλεκτρος), una aleación de plata y oro.
  • 500 BCE

    La Época Clásica

  • Primera guerra médica
    490 BCE

    Primera guerra médica

    La primera guerra médica consistió en la primera invasión persa de la Antigua Grecia, durante el transcurso de las guerras médicas. Comenzó en 492 a. C., y concluyó con la decisiva victoria ateniense en la batalla de Maratón en 490 a. C.
  • Segunda guerra médica
    480 BCE

    Segunda guerra médica

    La segunda guerra médica consistió en una invasión persa de la Antigua Grecia, que duró dos años, en el transcurso de las guerras médicas. Mediante esta invasión, el rey aqueménida Jerjes I pretendía conquistar toda Grecia.
  • Construcción del Partenón
    432 BCE

    Construcción del Partenón

    El Partenón es un templo consagrado a la protectora de Atenas, Atenea Pártenos, y uno de los principales templos dóricos octóstilos, algo poco frecuente, ​ de mármol blanco del Pentélico y cubierto con tejas de mármol de Paros, ​​ que se conservan. Fue construido entre los años 447 a. C. y 432 a.
  • Guerra del Peloponeso
    431 BCE

    Guerra del Peloponeso

    La guerra del Peloponeso fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos y la Liga del Peloponeso. Tradicionalmente, los historiadores han dividido la guerra en tres fases.
  • Comienza el reinado de Alejandro Magno
    331 BCE

    Comienza el reinado de Alejandro Magno

    Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.),​​ más conocido como Alejandro Magno (griego: Μέγας Αλέξανδρος, romanización: Mégas Aléxandros) o Alejandro el Grande,​ fue rey de Macedonia (desde 336 a. C.), hegemón de Grecia, faraón de Egipto (332 a. C) y Gran rey de Media y Persia (331 a. C), hasta la fecha de su
  • Conquista de la India
    329 BCE

    Conquista de la India

    Resultado de imagen de conquista de la india
    Aunque la presencia de Portugal en la India comenzó inicialmente en 1498, su dominio colonial duró desde 1505 hasta 1961. El Imperio portugués estableció el primer centro comercial europeo en Quilon (Kollam) en 1502. Se cree que la era colonial en la India comenzó en ese momento.
  • Muerte de Alejandro Magno
    323 BCE

    Muerte de Alejandro Magno

    Alejandro Magno / Lugar de la muerte
    Babilonia fue una antigua ciudad de la Baja Mesopotamia situada cerca de la actual ciudad de Hilla. Fue la capital del antiguo Reino babilónico, y por varios siglos fue considerada como un importante centro de comercio, arte y aprendizaje.
  • Galo moribundo
    230 BCE

    Galo moribundo

    El Gálata moribundo es una antigua copia romana en mármol de una estatua griega ya desaparecida, probablemente hecha en bronce, que fue encargada entre 230 y 220 a. C. por Átalo I de Pérgamo para conmemorar la victoria sobre los gálatas. La base sobre la que se apoya actualmente fue añadida tras su redescubrimiento.
  • Roma conquista las monarquías helenísticas
    30 BCE

    Roma conquista las monarquías helenísticas

    Tras la muerte de Alejandro Magno su imperio fue dividido y repartido entre
    sus generales que, timoratos, en primer lugar parecieron no desear coronarse a
    sí mismos como nuevos reyes sino que pretendieron mantener cierto aspecto de
    respeto a la casa real macedonia1
    y a los que consideraban como legítimos sucesores de Alejandro, su hermano y su hijo Alejandro IV. Estos son los llamados
    Diadochoi. Sin embargo, eliminada la familia real macedonia tras la muerte de
    sus principales miembros.